
El plazo para solicitar el cheque de los 200 euros de Hacienda finalizo el pasado 31 de marzo, y desde entonces la Agencia Tributaria ha iniciado un periodo de 3 meses para poder realizar el abono de esta ayuda de pago único a los solicitantes. Han sido, según datos oficiales, alrededor de 2,8 millones las personas que la han solicitado y muchas de ellas deberán de devolverla a pesar de haberla cobrado.
Esta medida, impulsada por el Gobierno de España en su lucha contra la inflación y la perdida de poder adquisitivo de los hogares más vulnerables, busca contribuir en la adquisición de alimentos por parte de los trabajadores asalariados, autónomos y desempleados con bajos ingresos y patrimonio.
Aunque el plazo para que Hacienda realice el ingreso del cheque de los 200 euros finaliza el 30 de junio, aún queda algo más de un mes de tiempo para que el organismo dependiente del Ministerio de Hacienda y Función Pública, liderado por Maria Jesús Montero, ejecute el pago. Sin embargo, muchos contribuyentes ya tienen la posibilidad de verificar el estado de su solicitud, encontrándose con los resultados de: “Alta”, “Baja”, “0A” o “Acuerdo de devolución”.
Quienes deberán devolver la ayuda de los 200 euros a Hacienda
Aquellos beneficiarios que hayan recibido el cheque de los 200 euros sin cumplir los requisitos establecidos por la Agencia Tributaria deberán devolver la ayuda en caso de presentar la Declaración de la Renta 2022, aunque estarán exentos quienes no alcancen el mínimo de ingresos anuales.
Recordemos que los requisitos esenciales para poder recibirla son no superar los 27.000 euros de renta anual ni los 75.000 euros de patrimonio a fecha de 31 de diciembre de 2022, excluyendo la vivienda habitual. Además, no podrán beneficiarse de esta ayuda quienes ya perciban el Ingreso Mínimo Vital o una pensión, posean una sociedad mercantil o sean titulares de valores no negociados en mercados organizados que representen participación en fondos propios de una sociedad mercantil.
Por otra parte, es importante señalar que este próximo jueves en Pleno del Congreso de los Diputados someterá a votación una modificación legislativa propuesta por el PSOE, a través de una enmienda en el Senado, en el marco del proyecto de ley de transposición de la Directiva europea 2021/514, conocida como DAC 7. Esta medida , que se espera sea aprobada, establece que:
Aquellos beneficiarios que hayan recibido el cheque sin cumplir los requisitos no tendrán que devolverlo a Hacienda si no presentan la Declaración de la Renta.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?