
El Gobierno de España, a través del Consejo de Ministros apruebó este martes los cambios al reglamento sobre planes y fondos de pensiones de la Ley 12/2022, con el fin de brindar estabilidad al actual modelo de previsión social complementaria e impulsar el ahorro vinculado al ámbito laboral de trabajadores por cuenta ajena y trabajadores autónomos. El Real Decreto establece los elementos básicos para la constitución y funcionamiento de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública que se encuentran abiertos.
Esta nueva normativa permitirá integrar los planes de pensiones simplificados a los nuevos fondos de pensiones de promoción pública o en otros fondos de pensiones que ya existan.
Los cambios en los planes de pensiones
La primera medida que contempla este Real Decreto es la inclusión de funcionalidades en la plataforma digital que permitan la constitución y funcionamiento de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertas. Esto permitirá que a través de una plataforma común, exista comunicación entre promotores y partícipes, con información general para las entidades y ciudadanos.
La normativa también completa la regulación de los planes de pensiones de empleo simplificados para su promoción y formalización de forma rápida y su integración en fondos de pensiones de forma ágil. A esta modalidad se pueden acoger empleados públicos, empresas con convenios sectoriales, autónomos y miembros de asociaciones, federaciones y cooperativas.
También se podrán acceder a estos instrumento todos los trabajadores, con la reducción del plazo de dos años a un mes como máximo para que se adhiera un trabajador al plan de pensiones de empleo.
El régimen de inversiones de los fondos de pensiones se actualiza y mejora la eficiencia de los procesos de inversión. Se felicitan las inversiones en instituciones de inversión colectiva, en capital de riesgo y emprendimiento. Además, se mejora el régimen económico de las aportaciones a planes de pensiones, permitiendo continuar realizando aportaciones en supuestos de jubilación parcial. Los ahorradores se podrán beneficiar de las aportaciones realizadas por las empresas a través de programas comerciales o campañas de patrocinio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”