
Tras prácticamente un año de panorama de desolación, vuelve el turno de los ahorradores conservadores que ven en los planes de pensiones la mejor opción para obtener una rentabilidad segura. Ese giro de 180 grados responde a la conformación de diferentes factores como la política de endurecimiento monetaria del Banco Central Europeo (BCE), que pasan por la subida de los tipos de interés. Algo que favorece, con generalidad, a los inversores.
El momento de la rentabilidad ha vuelto para los que pretenden apostar por los planes de pensiones de renta fija, coinciden todos los expertos. Un tipo de instrumento financiero que se espera que sea protagonista en este 2023 por estar caracterizado por bajas rentabilidades pero, como compensación, menor incertidumbre.
Sin embargo, este tipo de producto o el resto de la renta fija no será el perfecto para todos. Para buscar la mejor rentabilidad en la inversión, primero habrá que evaluar de forma individual el riesgo que se pretenda asumir. Por ello, como recomiendan desde Banco Santander, se debe “buscar la diversificación como herramienta para reducir el riesgo y maximizar la rentabilidad en el largo plazo”.
Dónde invertir cuando se acerca la jubilación
“Si estamos cerca de nuestra edad de jubilación, sería más apropiado tener más renta fija porque nuestro horizonte temporal es más corto que si aún nos quedan 25 años para la jubilación”, declaran, por su parte, desde ‘Caser Asesores Financieros’ a ‘El País’.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las inversiones en renta fija “no siempre tiene rentabilidades positivas ni actúa como refugio. Su rentabilidad estará condicionada por la evolución de la política monetaria, la inflación y otros agregados macroeconómicos”, indica VidaCaixa.
El horizonte de inversión es clave
Como afirma la entidad más importante a nivel de activos de España, Caixabank, los productos financieros que minimizan la exposición a largo plazo, es decir, indicados para los tiempos actuales, como las cédulas hipotecarias, emisiones con elevada calidad crediticia, están disfrutando de una gran aceptación.
Todas ellas poseen la calificación crediticia AAA, una de las más conservadoras. Sin embargo, tampoco hay que olvidar las opciones estatales, la de los bonos y letras del Tesoro. Sin embargo, hasta cuándo se pretende o podrá mantener esa inversión, optando a rentabilidades más altas y con menos riesgo, se verán afectadas todavía por una inflación que continúa al alza.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE