
Pagar la última cuota de la hipoteca es un momento muy esperado por la mayoría de personas que han financiado la compra de su casa, y es que supone tanto un desahogo económico por dejar de pagar ese dinero cada mes, como la satisfacción de pensar que la vivienda está libre de toda carga. Pero tras terminar de pagar la hipoteca, hay otro paso a tener en cuenta que es la cancelación registral de la hipoteca, pero ¿por qué es importante hacerla?
Muchos piensan que el momento en que se paga la hipoteca todo el proceso ha finalizado, pero esto no es así, hay que diferenciar entre la cancelación económica, que es cuando se termina de pagar la deuda, con la cancelación registral, que es el momento en el que el Registro de la Propiedad establece que la vivienda ya no tiene hipoteca.
Al igual que a la firma de la hipoteca hay que inscribirla en dicho registro, la cancelación no iba a ser menos, y si no se realiza este trámite, por mucho que se haya terminado de pagar y ya no se tenga deuda, en la Nota Simple de la vivienda seguirá apareciendo que está hipotecada.
Por qué es importante hacer la cancelación registral de la hipoteca
Desde Registradores de España explican, que si bien la cancelación registral de la hipoteca no es obligatoria, es importante hacerla por tres razones:
- Deja la propiedad libre de esa carga, posibilitando contratar una nueva hipoteca
- El valor de una finca libre de cargas, a efectos de la solvencia patrimonial, es mayor que el de una hipotecada
- Si se desea vender el inmueble, el comprador exigirá que esté libre de cargas e hipotecas.
En cuanto al último punto, esto no quiere decir que no se pueda vender la vivienda sin haber cancelado previamente la hipoteca en el registro, en muchas ocasiones se da el caso de que la operación se hace al mismo tiempo, es decir, que el mismo día se firme ante notario la compraventa de la vivienda y la cancelación de la hipoteca.
Cuándo esto ocurre, lo que se recomienda es que al depositar las escrituras en el Registro de la Propiedad, se haga primero con la de cancelación de la hipoteca que con la de compraventa de la vivienda.
Cómo se cancela registralmente una hipoteca
Para registrar la cancelación habrá que presentar en el registro la escritura de cancelación y la documentación que acredite la presentación, la liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, en su caso.
Los gastos que se generan de la misma, son los derivados de la notaria, y los del propio registro. En muchas ocasiones se opta por recurrir a un gestor para que haga estos trámites, pero se pueden llegar a ahorrar hasta 500 euros haciéndolo uno mismo, ya que no es un proceso difícil, y se puede hacer en unos cuantos pasos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”