
Pedir una hipoteca al banco es una operación que por regla general suele hacerse por un largo periodo de tiempo. Por ello, una de las variables que tiene en cuenta la entidad bancaria entre los ingresos o el trabajo es la edad del solicitante. En este sentido, una gran duda es hasta qué edad máxima pueden los bancos conceder una hipoteca en España.
Normalmente, los préstamos hipotecarios se conceden a 15, 20, 30 e incluso hasta 40 años, dependiendo de la fecha de nacimiento del solicitante. Conforme más edad tenga el solicitante, el banco concederá un menor plazo de amortización para la liquidación del préstamo hipotecario.
Además, dependiendo de la edad, el préstamo podría tener unas características diferentes, tal como un mayor o menor interés o la posibilidad únicamente de acogerse a una hipoteca fija, variable o mixta. Esto significa que no siempre por tener una mayor edad, mejor estabilidad laboral o económica, las condiciones tienen que ser mejores.
El objetivo de los bancos a la hora de conceder un préstamo hipotecario es asegurarse de que estos puedan ser devueltos tanto en interés como en capital en el plazo que se fije. Por esta razón, no hay una edad mínima para pedir una hipoteca, pero habrá una edad máxima, ya que el objetivo es garantizar que no se produzcan impagos.
¿Cuál es la edad máxima para pedir una hipoteca?
No hay una edad máxima para pedir una hipoteca, pero sí habrá una edad máxima para pagar la hipoteca que estará entre los 70 a 75 años. Algunos bancos pueden permitir que se extienda hasta los 80 años, dependiendo de la situación del solicitante.
Por ejemplo, si alguien tiene 20 años, podría obtener una hipoteca con un plazo de amortización de hasta 40 años. Sin embargo, si la misma persona tiene 50 años, es posible que solo pueda obtener un plazo máximo de entre 20 y 30 años, dependiendo de los requisitos y políticas de la entidad bancaria. El objetivo es que el préstamo hipotecario se pague antes de que la persona alcance una edad comprendida entre los 70 y 80 años.
Ahora, tal y como señalan desde iAhorro, la concesión de préstamos hipotecarios caen en picado a partir de los 56 años y se sitúa en el 5%. El motivo, se debe a que a partir de esa edad pronto pasarán a cobrar una pensión de jubilación cuya cuantía por regla general es inferior, además, muchas de estas personas por la edad pueden padecer enfermedades o patología que deriven en el fallecimiento de la persona y como se ha dicho al principio el objetivo de la entidad es garantizarse el cobro total del préstamo, explica Simone Colombelli, director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario de iAhorro.
¿Qué bancos dan hipotecas para pagar hasta los 80 años?
Banco Santander es el único banco que da hipotecas para terminar de pagar a los 80 años de edad. Así, una persona con 50 años podría pedir una hipoteca con un plazo de amortización máximo de 30 años.
Hay otras entidades bancarias como Caixabank, Ibercaja, Kutxabank, Bankinter o Banco Sabadell que ofrecen las posibilidades de pedir hipotecas para pagar hasta los 75 años. A estos le siguen BBVA con un límite de hasta 70 años para terminar el préstamo.
¿Qué pasa si son dos personas las que piden un préstamo?
En el caso de ser varias personas las que pidan el préstamo, la entidad bancaria tendrá siempre en cuenta la edad más joven de los solicitantes, siempre y cuando los ingresos económicos sean más o menos iguales.
Por ejemplo, si la hipoteca la pide un matrimonio de 45 y 40 años edad, se tendrán en cuenta la edad de la persona más joven, en este caso el de 40 años. Pero, es posible que la entidad bancaria no lo tenga en cuenta si, por ejemplo, a la hora de pedir el préstamo, esta persona no cuenta con ingresos o si estos son muy bajos.
Como conclusión, hay que saber que no hay una edad máxima para pedir una hipoteca, pero sí una edad máxima para pagar el préstamo hipotecario.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La sentencia del Supremo que cambió los despidos para siempre: “todo lo que hayas dicho puede y será utilizado en tu contra”
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025