
El nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos sigue introduciendo novedades para estos cotizantes del RETA de la Seguridad Social. Ahora, desde Hacienda han querido recordar el cambio que viene este año en materia fiscal. Existe un impuesto del que antes algunos estaban exentos de hacerles frente y ahora ya no tienen escapatoria, es obligatorio que lo incluyan dentro de sus obligaciones fiscales en la Agencia Tributaria, como se verá más adelante.
La administración pública tributaria recuerda que los trabajadores por cuenta propia que están obligados a hacerle frente al gravamen son aquellos emprendedores que han iniciado actividad por su cuenta en este 2023 y ya tengan que hacerle frente a las cuotas de la Seguridad Social a través de los rendimientos netos que tengan. Es decir, que haya comenzado a cotizar en el régimen especial de autónomos y pague mensualmente en función de los ingresos reales que tienen.
Entre las novedades que introdujo el Real Decreto-Ley 13/2022, recae la obligación de que los contribuyentes presenten una relación de ingresos mediante una declaración responsable cada tres meses para posteriormente calcular la cuota que le corresponde en función de sus rendimientos.
El impuesto obligatorio de Hacienda por el que tienen que tributar todos los autónomos
El impuesto por el que tienen que tributar todos los trabajadores autónomos con el nuevo sistema de cotización es el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), algo que antes estaba destinado solo para quienes sobrepasaban un total de ingresos anuales.
Ahora, la declaración de la Renta correspondiente al ejercicio económico anterior es obligatoria para todos los trabajadores por cuenta propia, con unos ingresos anuales tanto inferiores como superiores a los 1.000 euros. Algo que es totalmente obligatorio para quienes hayan comenzado una nueva actividad laboral como emprendedores este año.
Según las estimaciones que han confirmado desde la Agencia Tributaria, esta medida fiscal afectará en la próxima campaña de la Renta a unos 200.000 contribuyentes.
Los impuestos que tiene que pagar un autónomo en España en 2023
Todos los autónomos tienen la obligación de hacerle frente a dos impuestos fundamentales en 2023 y corresponden con la declaración trimestral del IVA y el IRPF.
Hacia el Estado, los autónomos juegan un papel como unos recaudadores más para las arcas públicas, aunque también pueden recibir el impuesto que hayan pagado de más al estado. En toda actividad profesional el IVA y el IRPF siempre están presentes.
El IVA grava el consumo “de cualquier bien, prestación de servicios, adquisiciones intracomunitarias e importaciones de bienes”, como apuntan desde Quipu. Se tiene que presentar a Hacienda trimestralmente y se calcula obteniendo la diferencia entre el IVA devengado en facturas de ingreso y el IVA soportado en facturas de gasto.
Por su parte, el IRPF se aplica directamente sobre los ingresos que obtienen el trabajador por cuenta propia en pleno desarrollo de su actividad. En función de esta, el porcentaje aplicable es mayor o menor.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trump declara la guerra comercial total a la Unión Europea con unos aranceles del 20%
- Los trabajadores que reciban su sueldo con más de 15 días de retraso ahora pueden dejar su trabajo cobrando indemnización y paro
- El derecho laboral que recuperan los trabajadores este mes de abril: blindados frente al despido en estos dos casos
- Un hombre consigue 8.000 euros para ayudar a dos hermanos que viven en la calle y ahora tienen casa y empleo: “la gente es muy generosa”
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz se desploma hoy viernes con la nueva tarifa: hasta 5 horas donde la luz será gratis
Últimas noticias
- Nuevas plazas para trabajar en los autobuses EMT de Madrid: qué sueldo cobran y cómo conseguir una plaza
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- La Generación Z pide la 'microjubilación' para descansar durante su vida laboral: “la opción perfecta para dejar de trabajar”
- Bill Gates da por perdidos a los humanos: esto es lo último que dice sobre ellos
- El Corte Inglés baja el precio del aceite de oliva virgen extra y regala un 10% de descuento en su nuevo catálogo ‘Semana de los ofertones’