
Hace unos días, varios ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea dieron luz verde a la nueva directiva de plataformas digitales. El fin de esta supone un duro golpe para aquellas plataformas digitales que continúan con la contratación de falsos autónomos. Así, se conseguiría cumplir con el fin de esto: garantizar unos estándares mínimos de protección para más de 28 millones de personas que trabajan en Internet.
Lo interesante de esta normativa es que se extiende a todos los sectores tras el surgimiento de estos modelos de trabajo y de ofrecer los servicios en plataformas digitales. Por ejemplo, en el cuidado de mayores a domicilio, la traducción, los servicios administrativos y contables y las reformas o la limpieza.
Lay ley tiene la consideración relación laboral cuando haya control por parte de las plataformas
Otro punto a destacar es que la directiva tiene su base sobre la Ley Riders que el Ministerio de Trabajo de España, bajo las órdenes de Yolanda Díaz, aprobó en 2021 por la contratación de falsos autónomos en empresas como Glovo (empresa que ya es multada con una cifra millonaria).
Tal y como indican en un comunicado el Consejo de la UE, esta nueva directiva consigue “un equilibrio entre respetar los sistemas laborales nacionales y la protección activa que supone otorgar derechos laborales y garantías sociales a todas aquellas personas que trabajan en plataformas digitales” de este tipo.
Así, los mayores afectados por ella son las plataformas dedicadas a la realización de servicios que finalmente terminan haciendo los autónomos. Esto, en ocasiones, ha resultado un fraude de ley. ¿La razón? Pues que estos trabajadores por cuenta propia estaban sujetos a horarios e imposiciones de estas compañías.
El punto fuerte de la norma es que está basada en una presunción legal de empleo que servirá para determinar la correcta situación laboral de los autónomos que cotizan en el RETA de la Seguridad Social mientras trabajan en estas plataformas. Una alarma de presunción que saltará en cuanto se encuentren indicios que revelen control y dirección por parte de las empresas que contraten sus servicios.
Los autónomos deberán estar informados sobre su contratación, derechos laborales e ingresos
Como apuntan desde Autónomos y Emprendedores, otra novedad tiene que ver con el control de los algoritmos creados para el funcionamiento propio de la plataforma digital. Sin importar la actividad que realicen, los trabajadores deben estar informados sobre los sistemas automatizados de seguimiento y toma de decisiones usados para su contratación, sus condiciones de trabajo e ingresos.
Al mismo tiempo, está prohibido usar sistemas automatizados de seguimiento o toma de decisiones para el tratamiento de determinado tipo de datos personales de los trabajadores de plataformas, como datos biométricos o su estado emocional o psicológico.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato