
El oro está ganando peso en el crecimiento de las economías a nivel mundial. Según los últimos datos publicados por la agencia Reuters, la cotización se mantiene en 2.940,99 dólares la onza, que al cambio son 2.719 euros. El precio del oro no deja de subir, de modo que a día de hoy se coloca sólo 16 dólares por debajo del máximo histórico al que se llegó el pasado mes de febrero.
En Estados Unidos, el precio está en 2.950 dólares la onza, una cantidad que consigue que el país gobernado por Donald Trump escale posiciones entre los más fuertes económicamente si se toma como referencia el mercado de este metal. Porque hay otros países que, con suerte, encuentran importantes yacimientos como el que ha aparecido en China, con valor de 83.000 millones de euros.
La respuesta al porqué de la alta demanda de oro hay que buscarla en la Reserva Federal. Se espera que bajen los intereses una vez que se han conocido los datos de la inflación en Estados Unidos. Tomando este aspecto como referencia, toma más fuerza la opción de un recorte en la política de moneda.
A esto habría que sumar el enorme poder de la administración Trump. Los aranceles mantienen en vilo a medio mundo y generan una importante incertidumbre. Los estadounidenses se lanzan, pues, a asegurar su economía mediante activos que dejen rentabilidades altas como es el caso del oro.
Estados Unidos, a la cabeza de las reservas de oro mundiales
Cuando se toman como referencia los datos del World Gold Council, aparece que Estados Unidos es, a día de hoy, el país con mayor número de reservas de oro. Tiene concretamente 8.133,46 toneladas, el doble que Alemania y cuatro veces más que los italianos.
Detrás de EEUU está Alemania (3.351 toneladas de oro), Italia (2.451,84 toneladas) y Francia (2.436,94 toneladas). Los rusos se colocan en quinto lugar con 2.335,85 toneladas seguida por China con 2.26432 toneladas. Conocedores de la gran fortuna que supone este dorado metal, están trabajando para aumentar las reservas.
Así se podría dejar de lado la dependencia del dólar americano. Una postura a la que aspiran otros países con menos opciones como Suiza, Japón e incluso Países Bajos.
En América Latina hay menos oro en poder de los bancos centrales

En América Latina, la cantidad de oro es más baja. Y eso puede apreciarse en los bancos centrales. Cuando se compara con las grandes potencias, se aprecia una diferencia muy elevada. Pero el oro sigue considerándose como protagonista de estrategias comerciales.
Argentina tiene una buena cantidad de oro, aunque ocupa una tercera plaza en Sudamérica, pero condensa 61,74 toneladas, y Brasil está a la cabeza con 129,65 toneladas. México por su parte, ocupa el segundo puesto con 120,37 toneladas.
No es de extrañar que, aunque puede parecer que son bajas, el oro es fundamental para el impulso de la economía de estos países, sobre todo ahora, cuando hay más incertidumbre.
El importante papel del oro en la economía
El oro extraído está en buena parte en poder de los bancos centrales. Concretamente se estima que una quinta parte está siendo gestionada por estas instituciones. Esto también hace que suba el precio de manera considerable hasta situarse en el nivel que aparece en estos momentos, batiendo récords.
Es cierto que el mercado del oro a nivel global es cambiante, y que en un contexto de incertidumbre, de tensiones entre EEUU, China y Canadá a cuenta de las políticas de Trump y sus aranceles. La apuesta es clara: el oro es muy poderoso en el mundo financiero pero también hay otros activos seguros.
El oro, al igual que el petróleo, tiene como contrapunto que la oferta es limitada, lo que deja en evidencia que se trata de un bien escaso. Ahora, se ha demostrado que es eficaz a la hora de la construcción de aparatos tecnológicos y en las renovables.
El precio del oro no deja de subir
En octubre de 2024 el oro llegó a su pico más alto, que era de 2.790 dólares la onza, gracias a la subida de 670 dólares que se produjo de manera acelerada en 10 meses. Ahora, la cotización está en 2.940 dólares por onza, a pesar de los recortes que llegan desde la Reserva Federal y de la situación económica mundial.
Todo lo que está pasando en Estados Unidos afecta de manera directa al mercado del oro. En 2024, la inflación puso a este metal en los primeros puestos de lo más deseado para el crecimiento económico y los grandes empresarios vieron un valor seguro.
A la espera de confirmar o no una crisis global, hace que se esté aumentando la demanda y la venta de oro. Pero este no es el único metal por el que suspiran los mercados y los inversores internacionales.
La plata cotiza en 33,03 dólares por onza, el platino a 972,7 dólares y el paladio es el único que sube situándose en los 944,07 dólares.
Otras noticias interesantes
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Trump estudia imponer nuevas sanciones económicas a Rusia para forzar negociaciones con Ucrania
- Un hombre encuentra 260 monedas de oro valoradas en 288.000 euros mientras hace unas reformas en su casa
- Hallazgo histórico: arqueólogos descubren un yacimiento “extremadamente raro” con 141 monedas de oro de un emperador romano casi desconocido
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Un abogado denuncia las prácticas de los bancos para “engañar” a los clientes sin conocimiento financiero: “no se puede ser tan granuja”
- Adiós a estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros: el Banco de España los retira y explica cómo cambiarlos
- Estos son los puntos donde puedes recargar el coche eléctrico gratis en España
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad