
Es muy habitual buscar cómo poder sacarle partido a lo que ya no usamos en casa. Algunos optan por darle una nueva vida, otros lo venden en tiendas o apps de segunda mano para sacarse un dinero extra, o la mayoría opta por desecharlos tirándolos a la basura o llevándolos a un punto limpio. Lo que no saben, es que podrían tener un pequeño tesoro escondido en algún rincón su hogar.
Los dispositivos electrónicos contienen diversos metales preciosos, como cobre, cobalto e incluso cantidades significativas de oro. Ahora, investigadores de la ETH de Zúrich han descubierto un método eficiente y sostenible para extraer pepitas de oro de los residuos electrónicos comunes desechados, como teléfonos móviles y ordenadores.
El oro que forma parte de la estructura de los dispositivos electrónicos puede separarse mediante procesos químicos hasta obtener oro reciclado de alta pureza.
“Nuestra sorpresa fue encontrar tanto oro”
Tradicionalmente, la recuperación de metales preciosos como el oro requieren procesos que consumen mucha energía y utilizan productos químicos peligrosos. Sin embargo, este equipo de científicos ha desarrollado un nuevo método que usa una esponja hecha de una matriz proteica, lo que lo convierte en un material especial capaz de absorber oro de manera más eficiente, más segura y con menor impacto ambiental.

“Sabíamos que las esponjas proteicas tienen una capacidad de absorción de oro muy alta, pero nuestra sorpresa fue encontrar tanto oro”, dijo Raffaele Mezzenga, profesor de la ETH de Zúrich que lidera a este grupo de investigadores. “Cuando vimos que la pureza del oro era tan alta, fue una grata sorpresa, por supuesto”.
De chatarra a una pepita de oro de 22 quilates
Según el artículo publicado en la revista científica Advanced Materials, para el experimento de laboratorio se recuperaron 20 placas base de ordenadores antiguos y se extrajeron las piezas metálicas que contienen oro, cobre y otros metales. Estas piezas se disolvieron en un ácido para ionizar los metales y posteriormente la esponja de fibrillas proteicas capturó los iones de oro.

Tras esto, calentaron la esponja para convertir los iones de oro en láminas y fundirlas. Finalmente, obtuvieron una pepita de aproximadamente 450 mg de oro con una composición del 91% de oro y el 9% de cobre, lo que equivale a 22 quilates.
Según estas investigaciones, los residuos electrónicos, desde teléfonos desechados hasta ordenadores obsoletos, son una mina de oro sin explotar. Una sola tonelada de residuos electrónicos contiene al menos diez veces más oro que una tonelada de mineral extraído. Sin embargo, menos del 20% de los aproximadamente 50 millones de toneladas de residuos electrónicos generados anualmente se recicla.
Otras noticias interesantes
- Tres obreros encuentran dos lingotes de oro de 200.000 euros mientras hacían una reforma en una sucursal bancaria: “pensamos que éramos ricos”
- Un hombre encontró una extraña piedra que pensaba que contenía oro y terminó haciendo un descubrimiento sorprendente de 46.000 millones de años
- Hallazgo histórico: arqueólogos descubren un yacimiento “extremadamente raro” con 141 monedas de oro de un emperador romano casi desconocido
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid
- La psicología revela las 7 experiencias de la infancia que explican la falta de respeto hacia los padres en la edad adulta
- Este es el centro comercial en Madrid que va a tener la nueva tienda de Costco: tendrán los precios más bajos de toda España