
Estados Unidos y China han sellado este lunes un "acuerdo comercial" para rebajar de forma parcial los aranceles cruzados que ambas potencias mantenían desde febrero. La decisión, que surge tras una intensa ronda de negociaciones celebrada en Suiza, contempla una pausa de 90 días en la escalada comercial y la creación de un canal de diálogo permanente para reconducir las relaciones bilaterales.
A partir del miércoles 14 de mayo, China aplicará una reducción de aranceles del 125% al 10% sobre los productos estadounidenses, mientras que EE. UU. rebajará del 145% al 30% los suyos sobre las importaciones chinas. Durante este periodo, ambas partes continuarán negociando en busca de un acuerdo más amplio que ponga fin definitivo a las tensiones.
El trasfondo del fentanilo
Cabe recordar que Estados Unidos había elevado sus aranceles a las importaciones chinas hasta el 145%, una subida que incluía un recargo adicional del 20% como medida de presión sobre Pekín por no frenar el envío de fentanilo al país norteamericano. En respuesta, China impuso un arancel del 125% a los productos estadounidenses, intensificando así el pulso comercial entre ambas potencias.
El representante comercial del presidente Trump, Jamieson Greer, ha asegurado que desde Washington ha sorprendido la reacción de China al intensificar el control sobre la producción y exportación de los precursores químicos con los que se elabora el fentanilo. Esta sustancia, altamente adictiva, ha provocado una grave crisis de salud pública en Estados Unidos en los últimos años.
“Hubo un compromiso inesperado por parte de Pekín en abordar la crisis del fentanilo. Es la primera vez que percibimos que China comprende realmente la dimensión del problema en nuestro país”, explicó Greer, señalando que esta cuestión ha sido uno de los puntos más sensibles en el marco de la disputa arancelaria.
Un nuevo intento por restablecer el equilibrio comercial
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha señalado que tanto Washington como Pekín comparten la intención de avanzar hacia una relación comercial más equilibrada, basada en el respeto mutuo. Según explicó, durante los dos días de reuniones celebradas en Suiza se percibió una actitud positiva por parte de ambas delegaciones, con una clara disposición al diálogo.
Bessent destacó que uno de los aspectos más relevantes del encuentro ha sido su utilidad para reconducir una relación que se había deteriorado con fuerza en los últimos meses, a raíz de la escalada arancelaria iniciada en febrero.
Con el objetivo de evitar un nuevo episodio de tensiones, Estados Unidos y China han acordado poner en marcha un mecanismo estable de conversaciones económicas y comerciales, que permita mantener el contacto abierto y prevenir futuras crisis.
Por parte de China, quien asumirá este rol será el viceprimer ministro He Lifeng, mientras que Estados Unidos estará representado por el propio Scott Bessent y Jamieson Greer.
El comercio del “entendimiento”
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, ha asegurado que tanto su país como China comparten una visión común: avanzar hacia un comercio más justo y equilibrado. A su juicio, el ambiente que presidió las negociaciones en Suiza fue constructivo y marcado por el respeto mutuo.
Bessent destacó su satisfacción por el desarrollo de las reuniones, señalando que sirvieron no solo para abordar los aranceles, sino también para empezar a reparar los daños causados por meses de tensiones comerciales. “Ambos países mostraron una voluntad clara de entendimiento”, recalcó.
Como parte de este nuevo impulso, Washington y Pekín pondrán en marcha un mecanismo permanente de diálogo económico, con el objetivo de mantener una comunicación fluida y evitar nuevos episodios de confrontación como los vividos recientemente.
El viceprimer ministro chino, He Lifeng, liderará la representación de Pekín en estos encuentros, mientras que Scott Bessent y Jamieson Greer harán lo propio por parte estadounidense.
Las conversaciones podrán celebrarse de forma alterna en China o en Estados Unidos, o bien en territorio neutral si así lo acuerdan las partes. También se prevé la posibilidad de mantener consultas técnicas específicas sobre asuntos económicos o comerciales cuando sea necesario.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
- Ni 1.000 ni tampoco 500 euros: Con qué ingresos se considera que una persona es pobre en España