
El Ministerio de Trabajo que dirige la ministra Yolanda Díaz, ha planteado a la patronal y sindicatos que los trabajadores que se encuentren en ERTE vean recortada su prestación por desempleo y que este consuma días en su paro.
Los trabajadores afectados por ERTE se han visto envueltos en multitud de problemas desde que se inició la crisis del covid. Retrasos de meses en los cobros de los ERTE, cantidades mal pagadas, denegaciones de prestación, multas del 20% por cobros indebidos y ahora el Gobierno quiere ver reducida su prestación por ERTE y que esta consuma sus días de paro.
Patronal y sindicatos han advertido al gobierno de Pedro Sánchez que los ERTEs finalizarán muy pronto (30 de septiembre) y que las medidas que quieren proponer se quedan cortas.
Por ahora no hay nada claro y el documento que se ha filtrado no garantiza que se vayan a llevar a cabo dichas medidas pero, los empresarios advierten "las medidas que propone el gobierno son un mazazo para los trabajadores que verán reducida su ERTE y consumirá los días de prestación".
Cabe recordar que un trabajador, mientras se encuentre en ERTE, no puede buscar empleo. En cambio, un parado sí. Es la principal diferencia y por lo que en su momento se acordó que un empleado que fuera a un Expediente de Regulación de Empleo Temporal no debería consumir los días de paro.
Además, los trabajadores en ERTE, tras recibir durante seis meses el cobro de la prestación por desempleo ven reducida esta del 70% al 50% de la base reguladora. Actualmente en España hay 800.000 trabajadores que se encuentra en esta situación y que podrían ver peligrar su economía.
El Gobierno ve cómo el dinero de las arcas de la Seguridad Social se va vaciando y busca una medida que ayuda a no ver números rojos en las arcas del Estado.
No es el único recorte que quiere hacer el Gobierno. Hace unos días se publicó las intenciones del gobierno no solo congelar el sueldo a todos los funcionarios sino que estos fueran recortados.
A falta de 20 días para que finalice el decreto de los ERTE, el Gobierno no ha llegado a un acuerdo con patronal y sindicatos. De no llegar a un acuerdo, casi un millón de trabajadores en ERTE podrían perder todo tipo de prestación social.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”