
A menudo son muchos los desempleados que alcanzan la edad de 52 años y piensan en solicitar el subsidio que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tiene destinado para este sector de la población. Para ello, es necesario que estos demandantes de empleo cumplan con una serie de requisitos mínimos, entre ellos, un número de años cotizados como trabajadores al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), pero no solo eso, sino que también se exite otro número de años cotizados como desempleado.
Se tratan de dos cifras de años distintas que el SEPE exige que el solicitante debe cumplir para poder ser beneficiario de esta prestación contributiva. Pero no solo esto, sino que, más allá de los años cotizados, es necesario cumplir con otra serie de condiciones especiales para poder solicitar este subsidio y que se reconozca por parte de la administración pública. Para conocer el resto de las condiciones que se deben cumplir por parte del solicitante se puede ampliar información mediante la lectura del artículo sobre cuáles son los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años.
También cabe destacar que este es el único subsidio de 451,92 euros al mes que, aparte de la prestación contributiva por desempleo (el paro), cotiza al Instituto Nacional de la Seguridad Social de cara a la obtención de la pensión de jubilación. Todo ello debido a que es una de las prestaciones más largas en el tiempo, ya que se puede ampliar desde los 52 años hasta que el trabajador abandona la vida laboral, accediendo a una pensión de jubilación.
¿Cuánto años se necesitan tener cotizados para cobrar el subsidio para mayores de 52 años?
El Servicio Público de Empleo Estatal exige dentro de los requisitos necesarios para pedir el subsidio para mayores de 52 años que, el desempleado cuente con 15 años cotizados a lo largo de toda la vida laboral. Este dato puede consultarse al momento solicitando el informe de vida laboral que expide el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Además, que de esos quince años al menos dos se encuentren dentro de los 15 últimos años anteriores a la solicitud del subsidio.
Por otro lado, para el que el SEPE conceda el subsidio será necesario que, de los 15 años cotizados a la Seguridad Social al menos 6 años, hayan sido cotizados por el Régimen General de la Seguridad Social. Esto quiere decir, que por ejemplo un trabajador autónomo que cuente solamente con 15 años cotizados por el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos) no podría solicitar el subsidio y necesitaría obligatoriamente 6 años cotizados dentro del Régimen General.
¿Por qué son necesarios esos 15 años cotizados para pedir el subsidio?
El SEPE pide este requisito en el caso de, que el trabajador no encontrase empleo y llegase a la edad legal de jubilación pueda acceder directamente a la pensión contributiva de jubilación. Recordemos que es necesario tener ese mínimo de 15 años cotizados para cobrar una pensión contributiva. Ese es el principal motivo por el que se cobra de manera indefinida y por el que el SEPE (antiguo INEM) pide más requisitos para acceder a él.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad mínimas por debajo de estas cuantías si se reciben estos ingresos
- El pozo más profundo de la Tierra muestra un hallazgo sorprendente a 12.000 metros: Rusia ordenó cerrarlo de inmediato
- Un vigilante de seguridad es despedido tras cerrar El Corte Inglés donde trabajaba y lo reclama porque consiguieron un nuevo servicio: es procedente
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que han hecho la mili en España: “Muchos no lo saben, pero puede afectar a su jubilación”
- Esta es la cantidad de pasos que tienes que dar si tienes más de 65 años