
Los trabajadores mayores de 52 años pueden solicitar un subsidio por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal del Gobierno de España. Este se cobrará indefinidamente siempre que se cumpla con las obligaciones del SEPE y se reúnan los requisitos para solicitar el subsidio para mayores de 52 años.
Los subsidios son ayudas asistenciales aprobadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social para parados de larga duración con graves dificultades para encontrar empleo y que carecen de recursos. En otras palabras, no podrán acceder a esta prestación aquellas personas que cuenten con ingresos superiores a los 723,75 euros al mes.
No es la única condición que pide el SEPE para solicitar este subsidio que, recordemos, tiene un importe de 463,20 euros al mes y se cobra permanente hasta encontrar un empleo o llegar al final de la vida laboral y pasar a cobrar la pensión contributiva de jubilación.
¿Quién puede cobrar el subsidio para mayores de 52 años?
Pueden solicitar este subsidio por desempleo los parados de larga duración con 52 años o más que reúnan estos requisitos por parte del SEPE:
- Tener 52 años o más y no exceder de la edad legal de jubilación.
- Estar en paro y tener la condición de desempleado (inscribiéndose como demandante de empleo).
- Estar apuntado al paro durante al menos un mes antes de presentar la solicitud y tras haber agotado toda prestación por desempleo a la que se tuviera derecho.
- Carecer de rentas e ingresos superiores al 75% del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Esta cantidad es 723,75 euros al mes.
- Cumplir con el compromiso de actividad. Se consigue buscando trabajo, realizando cursos de formación o haciendo entrevistas, entre otros (ver guía sobre el compromiso de actividad para el subsidio para mayores de 52 años).
- Acreditar tener cotizados a la Seguridad Social el mínimo para solicitar la pensión contributiva de jubilación. Esto es tener cotizados 15 años y que, al menos, dos de ellos se encuentren dentro de los últimos 15 años anteriores a la solicitud.
Las trabajadoras fijas discontinuas no podrán acceder a este subsidio.
¿Cuánto dura el subsidio para mayores de 52 años?
Se cobrará de manera indefinida hasta encontrar un empleo o llegar a la edad ordinaria de jubilación. Para poder mantenerla el SEPE exige que el desempleado cumpla una serie de obligaciones para no perder el derecho al subsidio. Así las obligaciones del Servicio Público de Empleo son:
- Estar al corriente de sellar el paro (debe de renovarse cada tres meses).
- Presentar la DAR (en esta guía se explica cómo presentar la declaración anual de rentas para subsidio de mayores de 52 años).
- Cumplir con las llamadas del SEPE para favorecer la búsqueda de empleo.
No cumplir con estas obligaciones puede suponer sanciones por parte del SEPE y conllevar a la retirada parcial o total de la prestación.
Mientras se está percibiendo esta ayuda se cobrará 463,2 euros al mes, esto supone el 80% del IPREM. Ahora mismo el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples se sitúa en 6.948,24 euros anuales(12 pagas), 579,02 euros mensuales.
Lo más leído
-
Precio de la luz mañana domingo, 24 de septiembre, por horas: cuándo es más barata
-
La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
-
La pensión de jubilación que pueden solicitar las amas de casa que nunca han cotizado
-
Estos son los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital que pueden pedir un plus antes de octubre
-
La pensión por discapacidad que puedes pedir si te deniegan la incapacidad permanente