El TSJ de Galicia da la razón al Banco Sabadell y declara procedente el despido disciplinario de un empleado que accedió sin autorización a las cuentas bancarias de compañeros y familiares, incluida la de su cuñado.
Hay algunas diferencias dependiendo de si la persona fallecida era también el empleador. En cualquier caso, si se rompe la relación laboral, se tiene derecho a cobrar una indemnización (pero de cuantía diferente).
Un nuevo permiso retribuido de 4 días o la obligación de las empresas de contar con protocolos de actuación ante fenómenos meteorológicos adversos, entre ellos. Los representantes sindicales también podrán parar la actividad.
De carácter retribuido, no será recuperable, es decir, los trabajadores no tendrán después que devolver los días de permiso disfrutados. Pasado este tiempo, la empresa puede extenderlo o acogerse a un ERTE.
El Tribunal Supremo tratará la subida de las indemnizaciones por despido improcedente en un pleno de diciembre. Ya son dos órganos europeos quienes han instado a aumentarlas.
Es un derecho reconocido en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, donde se amplía la adaptación de jornada a los familiares hasta segundo grado de consanguinidad.
“Se ha copiado una carta de despido de otra empresa, se ha bajado el modelo de internet, o se ha confiado su redacción a la mal llamada IA”, denuncia el tribunal. "Es el colmo de la dejadez".
El TSJ de Castilla y León estima que el ECYL incurrió en fraude de ley al contratar temporalmente a una trabajadora para funciones estructurales y permanentes.
La empresa tiene el deber de informar al trabajador de forma precisa y transparente sobre su derecho a disfrutar de las vacaciones. Si no lo hace, el empleado puede reclamar una compensación económica.
El abogado laboralista Ignacio de la Calzada desvela varios trucos que usan las empresas para no pagar la indemnización por despido. O al menos al completo.
La justicia no considera que el hecho de comerse una sola croqueta, que iba a la basura, constituya una falta muy grave para justificar el despido como defendía la cadena.
El TSJ de La Rioja lo considera improcedente porque la expresión no es lo suficientemente grave para aplicar el despido, atendiendo al contexto y que solo la dijo una vez.
Desde ahora, es obligatorio celebrar un trámite de audiencia previa antes de ejecutar cualquier despido disciplinario para que el trabajador pueda defenderse: cómo de ser y consecuencias si se incumple.
La garantía de indemnidad que protege a los trabajadores de represalias empresariales por el ejercicio de sus derechos laborales ahora se extiende a sus familiares.
El Tribunal Supremo establece la necesidad de celebrar una audiencia previa para que el trabajador pueda defenderse, en cumplimiento con el Convenio 158 de la OIT.
El TSJ de Cataluña determino, que aunque hubo un incumplimiento del compromiso de confidencialidad no justifica la sanción del despido, por lo que deberán optar por readmitirlo o pagar una indemnización de 26.645,66 euros.
Para el tribunal, a partir del día 545 de incapacidad temporal, la empresa está obligada a dar de baja al trabajador en la Seguridad Social, sin que ello significará un despido por parte de Mercadona.
El Tribunal declara improcedente el despido por no demostrar un incumplimiento grave de las normas por parte del cocinero, más allá de algunas compras puntuales.
La reducción de jornada laboral a 37,5 horas prevé implantar un registro horario más controlado que incluye multas de hasta 7.500 euros por cada trabajador que lo incumpla.
Yolanda Díaz asegura que habrá un permiso laboral retribuido con el 100% de sueldo por la DANA. Un abogado laboralista explica qué vacío legal permitiría un despido improcedente y no nulo.
El profesor de Economía ha dejado claro que se debería reformar el sistema de despidos y da las claves para que los trabajadores puedan tener estabilidad.
La noticia ha generado una fuerte discusión e indignación entre los seguidores de Jesús Soriano (@soycamarero) ante la discriminación laboral por edadismo.
El rechazo de las propuestas por la CEOE sobre la reducción de jornada laboral han hecho explotar al líder de UGT, Pepe Álvarez y lanza una advertencia.
La empresa no puede despedir a un trabajador de manera procedente por no ir al trabajo por la DANA. Esto es lo que pasa si sufres daños por acatar órdenes.
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha avalado el despido disciplinario de un trabajador de Mercadona en Logroño acusado de apropiarse de la tarjeta de crédito olvidada de una clienta y utilizarla en múltiples ocasiones para realizar compras sin su autorización.
Trabajo ‘amenaza’ a la CEOE y asegura que algunas de las ayudas a empresas podrían desaparecer tras el rechazo de la patronal a la reducción de jornada laboral.
Trabajadores se preguntan si sus empresas les pueden quitar parte de la nómina por faltar, exigirles recuperar las horas o imponer vacaciones. Todas las respuestas.
El Ministerio de Trabajo establece permisos retribuidos y teletrabajo para los que vean afectada su seguridad. Estas son las situaciones que te permiten faltar al trabajo.
Las asociaciones de autónomos aseguran que un 7% de las microempresas pueden beneficiarse de la bonificación en los contratos por la reducción de jornada.
Las personas trabajadoras afectadas por la DANA tienen derecho a una serie de permisos retribuidos que recuerdan desde el Ministerio presidido por Yolanda Díaz.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales así como el Real Decreto-ley 4/2023 protegen la seguridad de los trabajadores en los casos de fenómenos meteorológicos adversos, como en la reciente DANA.
La cita tiene lugar después de que Trabajo diera un ultimátum a la patronal para aprobar la reducción de jornada a 37,5 horas. Habrá que esperar para ver si CEOE acepta las últimas condiciones de Yolanda Díaz.
La huelga general de los conductores de autobús dejará servicios mínimos del 50% en los transportes urbanos, interurbanos, escolar y de largo recorrido.