
Las reuniones de la comunidad de vecinos tienen los días contados, o al menos tal y como se conocen hasta ahora, y es que el PSOE ha propuesto a través de una enmienda que las juntas vecinales pasen a hacerse por videollamada. De este modo, los vecinos no tendrán que acudir en persona a estas reuniones.
Si bien es cierto que acudir a estas reuniones es algo beneficioso para todos los propietarios, son muchos los que no acuden a ellas por incompatibilidad de horarios, o por vivir en una localidad diferente a la que está la propiedad, tampoco hay que olvidarse de los problemas vecinales, por los que también podrían ser más cómodo hacerlas desde del propio hogar.
Hay que recalcar que esto, de momento, no es una realidad, sino una propuesta del Grupo Socialista que propone algunas medidas para modificar la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que regula las comunidades de propietarios, que no solo incluyen la posibilidad de reuniones telemáticas.
Los propietarios podrán asistir online a las reuniones de la comunidad de vecinos
La enmienda 430 afectaría a varios artículos de la LPH, entre estos cambios destacarían la introducción de nuevas tecnologías en las comunidades de vecinos. Entre estas novedades tecnológicas destaca la que modifica el artículo 15, que regula la asistencia a las juntas, de este modo los vecinos podrían seguir acudiendo de forma presencial como hasta ahora, o unirse a ellas mediante videollamada, e incluso realizarse de forma online exclusivamente.
Para ello será necesario que el secretario de la comunidad conozca e identifique quienes serán los asistentes a la misma o sus representantes.
Otra de las novedades tecnológicas propuestas es que se pueda facilitar como dirección de notificaciones un correo electrónico con el fin de facilitar las comunicaciones, manteniéndose también la vía de notificación tradicional en la dirección postal indicada para evitar la brecha digital. De este modo, los vecinos podrán recibir por ejemplos las actas de la junta por cualquiera de las dos vías, ya que se propone también que el libro de actas de la comunidad empiece a llevarse de forma electrónica.
La última novedad que quiere incluirse y que podría hacerse de forma telemática es la de aprobar acuerdos, en los que solo haya que tener mayoría a favor, sin necesidad de reunirse, es decir, que una vez que se notifique a los vecinos la medida a adoptar estos podrán emitir su voto por email o por correo postal. En el caso de esta medida se tomarían las medidas oportunas para garantizar la seguridad jurídica del voto.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado