
Las ofertas de empleo precarias y las malas condiciones laborales están a la orden del día, y es que son muchos los trabajadores que se quejan de que sus jefes no cumplen con las establecidas en los convenios colectivos e incluso en el Estatuto de los Trabajadores. Así es este caso, donde la polémica está relacionada con las horas extra, que ha creado un gran debate en las redes sociales.
El problema ha sido expuesto en X (antes conocido como Twitter) por @soycamarero, una cuenta que denuncia, entre otras cosas, las irregularidades laborales que se encuentran en el sector de la hostelería.
Esta vez, la denuncia se ha hecho en relación con el mensaje de un hostelero a uno de sus trabajadores, pidiendo que hagan un par de horas extras un día, y que ha provocado cientos de comentarios entre los usuarios de la red social, cuando el empleado pregunta cuánto le pagarán por la hora extra.
La repuesta del jefe a cuánto se cobra por hora extra
La indignación de los comentarios de los usuarios es casi generalizada, pero no porque obligar a hacer horas extras sea ilegal, de hecho vienen recogidas en el artículo 35 del Estatuto de los trabajadores, que además explica que son voluntarias y solo hay dos casos en los que la empresa puede obligar al trabajador a hacerlas.
El problema reside en la respuesta del hostelero a la pregunta del trabajador de cuánto va a cobrar por trabajar unas horas extraordinarias. Y es que la intención de este no es pagarlas, sino compensarlas otro día, y según el jefe, que el trabajador haga esa pregunta supone que no tiene simpatía hacia el negocio.
Fuera de su horario laboral (librando un solo día) recibe esto:
— Soy Camarero (@soycamarero) January 4, 2024
Simpatía = no preguntar pic.twitter.com/QmaHGn9jw8
Esta actitud ha enfadado a los usuarios de la plataforma, posicionándose en su mayoría a favor del trabajador
- “Es indignante que estas cosas estén tan normalizadas. Luego a quejarse en la tele cuando no encuentran esclavos (según ellos trabajadores)”.
- “Traduzco: Quiero que trabajes por la cara, que me regales tu tiempo, que recordemos los preciosos tiempos del esclavismo.”
- “Los "empresarios" se olvidan que los trabajadores también son empresarios de su propia empresa que consisten en alquilar su tiempo, conocimientos y esfuerzo por un dinero determinado, si hacen más tiempo del pactado, la empresa del trabajador no es competitiva y no gana dinero”.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Adiós al moho en las habitaciones: evítalo colocando este objeto en el alféizar de la ventana
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE