
Renfe anuncia que a partir de este martes 9 de mayo comienza a devolver la fianza a los pasajeros que hicieron uso del abono gratuito para viajar en trenes de Cercanías, Rodalíes y Media distancia, durante el primer cuatrimestre del año 2023. Pero no todos los usuarios recibirán el dinero de 10 o 20 euros que pagaron para poder disfrutar del beneficio de viajar gratis, ya que Renfe realiza las devoluciones de forma escalonada.
La empresa ferroviaria también recuerda que están disponibles los títulos multiviaje para el segundo cuatrimestre del año que inició el 1 de mayo y finaliza el 31 de diciembre. Hasta el momento un millón de abonos se expidieron para utilizar durante este periodo, durante el cual se pueden continuar adquiriéndolos.
A quiénes se devolverá la fianza de los abonos gratuitos de Renfe
Renfe avisa que se ha comenzado a devolver la fianza a los pasajeros que utilizaron los abonos gratuitos durante el primer cuatrimestre del año. Serán 10 euros para aquellos que hayan viajado en trenes de Cercanías y Rodalíes y de 20 euros para los viajeros de trenes de Media Distancia que hayan pagado por medio de tarjeta de débito o crédito.
La devolución se hará a la misma cuenta bancaria desde donde se realizó el pago, y siempre y cuando el usuario haya cumplido con las condiciones de uso del beneficio, es decir, haber realizado como mínimo 16 viajes en los cuatro meses de vigencia del abono.
Renfe estima que tardará aproximadamente una semana en concluir las devoluciones pagadas con tarjetas, por lo que avisa que si hay pasajeros que no la reciben en ese tiempo, puede presentar una reclamación en el servicio posventa de la empresa.
Cómo conseguir el abono gratis para el segundo cuatrimestre
Si bien los abonos gratuitos de Renfe para el segundo cuatrimestre de 2023, están disponibles desde abril, aquellos viajeros que no los hayan adquirido aún pueden hacerlo hasta el 31 de agosto. Los títulos se pueden conseguir en cualquier momento durante su periodo de vigencia, siempre y cuando el usuario esté registrado. Las vías para adquirirlos pueden ser:
- A través de la App de Cercanías Renfe.
- Por medio de la web de Renfe para el caso de trenes de Media Distancia.
- En canales de venta habitual como estaciones o máquinas de autoventa.
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán
- Las aseguradoras se vuelcan con los jubilados, pero los precios son tres veces más caros que antes
- El utensilio de cocina que es cancerígeno y usas todos los días: la OMS levanta las alarmas