
Viajar con el Imserso se ha convertido en una de las opciones más recurrentes para viajar a un bajo precio para las personas mayores. Actualmente, esta administración está en pleno desarrollo de la nueva temporada tras finalizar sus contratos con Ávoris y Mundiplan. ¿Encarecerá esto los precios? Hay que decir que sí, y es que hay un nuevo motivo por el que pensionistas y jubilados paguen más por viajar.
Cabe recordar que los viajes del Imserso presentarán dos grandes cambios en la temporada 2023-2024 para las más de 800.000 plazas ofertadas. Y es que conseguir la prioridad para reservar los viajes es una de las mayores preocupaciones cuando se acerca la fecha.
El primer cambio viene en cuanto al número de plazas ofertadas porque han bajado de las 816.000 a las 813.000 plazas en el plan de Turismo Social. La justificación del Imserso es la caída de la demanda sufrida en la presente temporada. Además, ya avisaron hace unos meses que no volverán a reincorporar los viajes de 15 días.
Sin embargo, el segundo cambio sí que anuncia una incremento de la estancia media de los viajes, pasando de 7,5 días a 8 días. Pero, ¿cuál es el motivo por el que va a encarecerse más?
¿De dónde viene el aumento en los precios del Imserso?
Vista la información anterior, podría pensarse que es relativa a un aumento de la duración de las estancias, pero no. El misterio de Derechos Sociales y Agenda 2023, del que depende este organismo público, aún no ha dado a conocer cuáles son los precios de los nuevos paquetes, ni de Termalismo, ni de Turismo Social, ni de Interior.
Lo que sí ha comunicado es un aumento de los precios justificado por el incremento generalizado de la inflación y del escenario que vive el país. Así, se han agarrado a la revalorización de la cuantía de las pensiones en un 8,5% para justificar esa alza de precios en los viajes de la próxima temporada 2023-2024, apuntan desde Economía Digital.
Otras razones que justifican el aumento de precios de los viajes del Imserso
Dicho así queda frívolo, pero hay que especificar que otras razones del aumento, además del reajuste de precio, se debe a la mejora en la calidad de los servicios ofrecidos y en las opciones de accesibilidad.
Entre otras razones es la incorporación de nuevas opciones de transporte frente a los viajes en autobús. Renfe ha dispuesto un gran número de plazas para que el transporte a los destinos turísticos sean mediante trenes AVE, tendiendo en consideración las necesidades especiales de los pensionistas y personas mayores que suelen hacer usos de estos viajes.
Cabe recordar que hasta el mes de septiembre las empresas colaboradoras con el Imserso no harán una propuesta formal de comercialización de los viajes.
Las agencias de viajes opinan sobre la subida de precios
Durante la jornada ‘Los programas de Turismo social en España cuatro décadas más tarde’, el presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), Carlos Garrido, explicó que “hay un desequilibrio en cuanto a la fijación de precios que abona el usuario, reflejando unas diferencias que hay que tener en cuenta”. Un comentario que justifica al decir que “se paga lo mismo por un destino en la costa peninsular a otro insular en las Islas Baleares”.
Además, Garrido ha solicitado una modificación de contrato con las agencias de viajes argumentando que “la prohibición de modificar el precio total del paquete resta la capacidad para remontar ciertas situaciones, ya que el contrato es complejo y está sujeto a varios factores”.
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato