
Las monedas de 25 pesetas, los tradicionales cinco duros, con la imagen de Franco esconden un tesoro para los amantes de la numismática. Pueden valer hasta 500 euros en las subastas online y en aquellas a las que asisten coleccionistas y expertos en antigüedades. Es fundamental evaluar el buen estado de la pieza, que no haya daños en los cantos y sobre todo, que corresponda al año 1957.
En el mes de enero de 2002 llegó el euro a los monederos de los españoles. Y poco a poco, las pesetas con la imagen de Franco o del entonces Rey Juan Carlos I fueron quedando en el cajón: pesetas, duros, cinco duros, veinte duros o las más raras de doscientas pesetas, entre otras. El Banco de España dio un plazo para entregarlas, que terminó el 30 de junio de 2021. Pero en los cajones, en las cajas antiguas y en las mudanzas, siguen apareciendo.
Las monedas antiguas no son sólo un recuerdo de aquellos tiempos en los todo se pagaba con pesetas. Ahora son algo más. Una divisa con la cara de Franco en un lado y el águila en el otro, con valor de 25 pesetas puede generar ingresos de más de 500 euros.
La moneda de Franco que vale 500 euros
El efectivo de 25 pesetas de Franco que puede alcanzar en pujas online un valor de más de 500 euros fue acuñado en el año 1957. Al lado del busto del general aparece escrito ‘Francisco Franco, caudillo de España por la G. de Dios’ y el año en el que se puso en circulación. Ante la pregunta de por qué esta moneda vale tanto dinero, hay que decir que es por su antigüedad y porque hay constancia de que quedan pocos ejemplares.
En la parte de atrás, lo que se conoce como ‘cruz’ de la moneda, aparece el símbolo de la dictadura y su valor: 25 pesetas. Lo que se llamaba ‘cinco duros’. No es la única por la que conseguir una buena suma de dinero. La llamada peseta Benlliure, de extremada rareza y también de los años franquistas, se vende por 36.000 euros.
Para comercializarla, hay que asegurarse de que esté en buen estado de conservación y en un detalle que salta a la vista. No tiene el agujero que, más tarde, realizaron en el centro de las monedas de este valor. Para saber cuánto cuesta, hay que fijarse en pequeños detalles como la leyenda o posibles golpes en el canto.

Dónde vender las monedas de Franco
Los principales interesados en comprar las monedas de Franco tanto de peseta como de duro o cinco duros, son los coleccionistas numismáticos. Estos, además de un conocimiento preciso del valor de este metal, pueden tasarlo y explicar al vendedor por qué cuesta ese dinero. En el caso de no querer contactar con alguno de ellos, hay portales web para las subastas online en las que se compran estas monedas a muy buen precio. Los expertos, eso sí, aconsejan hacer muy buenas fotos y acompañarlas de una descripción precisa.
Hay algunas páginas especializadas en las que comercializar estas monedas, previa constancia de su valor. Estas son Foronum, Numisbids o TodoColeccion. Pero también se pueden poner a la venta en las aplicaciones especializadas en segunda mano como Wallapop o Milanuncios, frecuentadas por aficionados a la numismática.
Lo más leído
- Un jubilado con 71 años y con una hija con discapacidad tiene que volver a trabajar: “cobrando la pensión y el sueldo, no me alcanza”
- Los dueños de gatos podrán ser multados con hasta 200.000 euros por no cumplir con este requisito
- Un hombre con 61 años vive en la calle aunque le quedaba un año para jubilarse: "debería estar cobrando mi pensión"
- Una empleada de Mercadona logra más de 50.000 € de indemnización tras ser despedida de forma improcedente por “no cantar” los cambios: llevaba más de 18 años
- Un juzgado obliga a la Seguridad Social a dar una pensión de 1.023,88 euros por incapacidad permanente a una trabajadora con la ‘espalda fallida’
- El precio de la luz mañana domingo sube con la nueva tarifa: habrá 9 horas donde se pague a 0 euros o menos
Últimas noticias
- Una abogada renuncia a su puesto para dirigir una empresa de vinos que ahora vale 2.600 millones de dólares: “es como si no trabajara”
- Soy anestesista con 50 años y gano un sueldo de millones de euros con mi segundo empleo: “es fácil comenzar para un principiante como yo”
- Un millennial que se jubiló a los 32 años tuvo que volver a trabajar 8 meses después al darse cuenta de esto
- Buscan personas para llevar el bar de este pueblo costero: está situado en uno de sus puntos más visitados
- Una pareja de jubilados es expulsada de su casa por llamar “tocapelotas” al propietario del terreno