Logo de Huffpost

Los extranjeros en España tienen que cumplir un requisito para que no caduque su concesión de nacionalidad después de conseguirla

Hay un plazo de 180 días para pedir cita y realizar la jura de nacionalidad en el Registro Civil desde que se recibe la resolución en la que se acepta la nacionalidad española por residencia.


Pasaporte en regla
Pasaporte en regla |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Estar en posesión de la nacionalidad española es muy importante para cualquier extranjero, ya que le permite acceder a todo tipo de trámites y obtener ciertos derechos fundamentales que tienen que ver con el empleo, la educación, la salud, votar, obtener el documento de identidad (DNI) o renovarlo, así como presentarse a oposiciones o ser elegido como político.

Conseguir la nacionalidad española por residencia no es un trámite rápido, sino que se necesita haber residido en España de forma continuada un mínimo de tiempo y poder demostrarlo. Además, es necesario aprobar el exámen CCSE y el diploma DELE A2, para demostrar un suficiente conocimiento sociocultural y manejo del idioma español.

Una vez que una persona extranjera supera todos los requisitos y plazos para obtener la nacionalidad, el organismo encargado se la concede. Pero no está todo hecho, falta un último requisito que el solicitante debe cumplir para que no caduque su concesión de nacionalidad en España.

El interesado debe hacer este último paso para obtener la nacionalidad

En el momento que se concede la nacionalidad española por residencia, la persona extranjera tiene un plazo límite de 180 días para hacerlo totalmente oficial. El proceso de hacer oficial la nacionalidad y último requisito para obtenerla es la jura de nacionalidad. La jura de nacionalidad en España es el acto formal y obligatorio mediante el cual una persona que ha obtenido la nacionalidad española debe prestar juramento o promesa de fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y las leyes españolas.

La jura de nacionalidad se hace en el Registro Civil

Este último paso para completar el proceso de adquisición de la nacionalidad por residencia y completar la naturalización significa la renuncia a su nacionalidad anterior, en caso de que no sea compatible con la española (doble nacionalidad). Es decir, que los ciudadanos originarios de América Latina, de Francia, de Filipinas, Portugal, Andorra, o Guinea Ecuatorial podrán conservar ambas.

Sin esta jura, trámite que se realiza en el Registro Civil, la concesión de la nacionalidad no es efectiva y no se puede obtener el DNI o pasaporte español. Es un compromiso público de integración y respeto al ordenamiento jurídico español, necesario para que la nacionalidad sea plenamente válida.

Otras noticias interesantes

Lo más leído