
Cada cierto tiempo, la Seguridad Social procede a enviar cartas a los ciudadanos informando sobre sus cotizaciones. Esta carta, que puede llegar en los próximos días, es el informe de bases de cotización y contiene información muy importante sobre las cotizaciones acumuladas a lo largo de la vida laboral.
Para la Seguridad Social, las cotizaciones son más importantes que el salario, ya que esta permiten acceder a las prestaciones por bajas médicas o pensiones contributivas como las de jubilación, incapacidad permanente o viudedad entre otros. Incluso sirven para las prestaciones por desempleo gestionadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Aunque existen varias formas de comprobar el tiempo cotizado, la más precisa y fiable es el informe de bases de cotización. Este documento incluye información sobre los periodos cotizados por el trabajador y las bases de cotización sobre las que se efectuaron dichas aportaciones a lo largo de su vida laboral. Además, permite consultar el nombre del trabajador, la fecha del periodo de liquidación y los detalles de cada cotización realizada.
Cómo pedir la carta del informe de bases de cotización
Aunque este informe suele llegar al menos una vez al año por correo ordinario, lo cierto es que la Seguridad Social ofrece la opción de enviar el informe de bases de cotización directamente al domicilio del solicitante. Para ello, el portal de trámites online de la Seguridad Social Import@ss. En concreto, en el apartado “informe de bases en mi domicilio” (se puede acceder desde este enlace directo).

En este proceso, el ciudadano deberá rellenar un formulario en el que deberá indicar datos personales como nombre, apellidos, DNI o NIE, fecha de nacimiento y la dirección postal que consta en la base de datos de la Seguridad Social.
También pedirá una dirección de correo electrónico y la dirección donde queremos recibir el envío de la carta. Esta debe coincidir con la que figura en la base de datos de la Seguridad Social.
Cómo descargar el informe de bases de cotización
La Seguridad Social también ofrece la posibilidad de descargar el informe de manera inmediata desde la web Import@ss. Para ello, es necesario tener algunos de los siguientes métodos de autenticación:
- Certificado Digital (guía para obtenerlo).
- DNI electrónico (así puedes activarlo).
- Cl@ve pin.
- Vía SMS, siempre que el número de teléfono esté registrado en la base de datos de la Seguridad Social.
Para obtenerlo, hay que entrar en el ‘Informe de bases de cotización’, al cual se puede acceder desde el siguiente enlace. Este informe puede consultarse y descargarse en cualquier momento durante las 24 horas de días, los 365 días del año con la información actualizada.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- CajaSur ofrece una casa de 290 metros, 3 plantas y cocina amueblada por solo 38.000 euros