
Las técnicas de minería no dejan de mejorarse a pasos agigantados. Unos estudios realizados por científicos, astrónomos y geólogos de la Universidad de Monash, en Australia, acaban de encontrar un hallazgo geológico sin precedentes y que tiene que ver con uno de los metales más en auge del momento: el oro. Este se ha convertido en una activo refugio para millones de personas en el mundo, por lo que hay cada vez más investigaciones centradas en él.
Cómo se ha dado a conocer en las últimas semanas, un mineral sería el causante de que en el globo terráqueo se formen pepitas de oro gigantes. Según las investigaciones llevadas a cabo por estos científicos australianos, el cuarzo es el mineral conocido por sus propiedades piezoeléctricas. Esto significa que puede generar un campo eléctrico cuando se somete a tensiones, como en un terremoto.
Estas propiedades permiten que se formen depósitos naturales de oro. Esta también es la principal razón de por qué esas pepitas suelen encontrarse incrustadas en vetas de cuarzo. El reciente descubrimiento es impresionante porque hasta ese momento no se conocía realmente la causa real de por qué se llegaban a formar.
Los terremotos: el fenómeno crucial para que se origine el oro
Tal y como explican desde la revista Nature Geoscience la respuesta de por qué se forman grandes trozos de este metal tiene que ver con la electricidad y los terremotos; especialmente, si en la zona hay muchos terremotos. Como apunta el director de la investigación, Christopher Voisey, “si agitas el cuarzo, produce electricidad; por tanto, los seísmos son capaces de producir pepitas de oro”.
Durante los terremotos, las ondas sísmicas tensan el cuarzo, lo que provoca un voltaje eléctrico muy fuerte que atrae el oro disuelto en los fluidos circundantes, lo que lleva a la formación de nanopartículas de oro en la superficie del cuarzo.
Según los autores, durante un terremoto, los fluidos que contienen oro disuelto pueden infiltrarse en las grietas de una veta de cuarzo. Cuando el cuarzo genera un campo eléctrico debido a las tensiones geológicas, el oro se deposita en el mineral, lo que forma pepitas. Con el tiempo, sucesivos eventos sísmicos pueden agregar más oro sobre las pepitas ya existentes, lo que explicaría la formación de grandes pepitas y redes de oro interconectadas.
¿Cómo se ha realizado el estudio sobre la formación natural de pepitas de oro?
Los investigadores no han salido del laboratorio para llegar a estas conclusiones. ¿Cómo se ha desarrollado la investigación? Algunas losas fueron sacudidas por una máquina que reproducía las ondas sísmicas de un terremoto. Otras se dejaron sin agitar como experimentos de control.
Cuando los falsos temblores cesaron, Voisey cogió el cuarzo y lo observó con un potente microscopio. Aparecieron partículas de oro por encima de la superficie. Sin duda, un hito de la “alquimia moderna”, como avalan desde el National Geographic.
Otras noticias interesantes
- Hallazgo sorprendente: encuentran un planeta en la estrella más cercana al Sol
- El hallazgo de una moneda ‘rara’ permite a tres hermanas hacerse ricas: vale 500.000 euros
- Descubren un nuevo yacimiento de petróleo en Europa: “el más grande en más de 10 años”
- Hallazgo sin precedentes en Egipto: descubren un secreto oculto durante más de 3.000 años y reescribe la historia
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato