
La Guardia Civil ha detectado un nuevo timo que está circulando cada vez más en España y recuerda que es un delito. Se trata de una estafa con monedas de otros países similares a las de un euro pero que tienen mucho menos valor. Por lo general se utilizan para dar cambio en compras con efectivo.
Como este tipo de pagos se suelen hacer en comercios pequeños y los montos son reducidos, es muy probable que al recibir el cambio no se revisen las monedas. Es en ese momento cuando el estafador aprovecha para ‘colar’ la moneda que se parece al euro pero que tiene un valor inferior e incluso nulo en España.
Según las autoridades, se ha detectado que esta práctica cada vez es más habitual, y es por eso que advierten sobre cuál es el detalle en el que hay que fijarse para detectar si la moneda es de un euro o no.
El detalle en la moneda de un euro que hay que mirar
La moneda con la que suelen suplantar a las de un euro, es de República Dominicana y se corresponde con 5 pesos de ese país. Sin embargo, tiene un valor inferior y equivaldría a 0,088 euros.
La confusión reside en que su color, oro y plata y el diseño son casi idénticos, y es por eso que para diferenciarlas recomiendan observar en detalle la leyenda de la misma, y buscar dónde ha sido acuñada. En este caso, debe decir: Banco Central de la República Dominicana.
La Guardia Civil es clara en sus redes sociales, especialmente en Twitter donde señala que “hay muchísimas monedas que son casi iguales a las monedas de un 1 euro pero que valen muchísimo menos #QueNoTeLaCuelen”.
#Atención
— Guardia Civil ?? (@guardiacivil) November 28, 2022
Hay muchísimas monedas que son casi iguales a las monedas de 1€ pero valen muchiiiiiísimo menos
?️?️?️#QueNoTeLaCuelen pic.twitter.com/uaX8bvdAXM
Otras monedas similares
El caso de República Dominicana no es el único de monedas que se asemejan a las de un euro en España y el resto de Europa, otros países tienen también dinero en metálico que puede prestarse a la confusión y generar estafas.
Otro ejemplo es el de los pesos argentinos cuya moneda de 2 pesos es muy parecida a la de 1 euro en cuanto a color y diseño pero con un valor inferior. Actualmente, dos pesos argentinos equivalen a 0,0058 euros. Para reconocerlas, hay que fijarse bien en las imágenes que se encuentran impresas en ambas caras y en la leyenda República Argentina.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz cae en picado con la nueva tarifa este jueves y con varias horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- Este es uno de los perfumes de Mercadona más duraderos: aroma fresco y delicado por tan solo 12 euros
- Estas son las dos señales que fallan el 50% de los españoles en el examen de conducir
- Este país tiene el mayor yacimiento de oro del mundo bajo sus pies: son miles de millones de euros
- Hacienda devuelve 300 euros por tener un hijo y 900 euros por dos, a estos contribuyentes
- UGT dice que se ha acabado “lo de trabajar de temporada tres meses durante 12 horas diarias” y quien no lo vea así se quedará “sin trabajadores”