
La Policía Nacional ha detectado que cada vez hay más billetes de 20 euros falsos circulando en la sociedad, con el objetivo de estafar a los ciudadanos y hacerles perder dinero. Según las autoridades, es muy fácil para los estafadores engañar a las personas y 'colarles' un billete fraudulento. No prestar atención, estar apurados y no estar informados sobre cómo identificarlos son motivos que facilitan caer en la trampa.
Por este motivo, la Policía ha utilizado sus redes sociales para difundir algunas de las medidas de seguridad que pueden tomar los ciudadanos para comprobar que el billete de 20 euros que se tiene no está falsificado. Son prácticas sencillas que pueden prevenir el ser estafados.
Cómo identificar un billete falso de 20 euros
La Policía Nacional advierte que debido a que cada vez hay más billetes de 20 euros falsos que se están usando como medio de pago entre los ciudadanos, es importante conocer la forma en la que se pueden identificar para no ser engañados.
Los billetes de 20 euros serie Europa, entraron en vigor en España el 25 de noviembre de 2015 y son los que existen en la actualidad. Estos fueron renovados para incorporarles nuevos elementos de seguridad y así dificultar la falsificación. El método de identificación fue llamado en ese momento como ‘Toque, Mire y Gire’, las tres acciones que también ha tomado la Policía para el vídeo de sus consejos.
Toque
- El tacto del papel es importante, la textura debe ser firme y resistente.
- La impresión en relieve, se aprecian unas líneas cortas que sobresalen en los bordes izquierdo y derecho del billete. También están en relieve la imagen principal, letras y en el número grande con el valor del billete.
Mire
- El billete tiene una ‘marca de agua’, es decir que si se lo mira al trasluz se podrá ver un retrato de Europa, el valor y la imagen principal.
- Tiene un holograma que se puede apreciar a través de una ventana que se encuentra en su parte superior y que se vuelve transparente y muestra un retrato de Europa a ambos lados
Gire
- El número que se ve en color verde esmeralda brillante produce un reflejo metálico que se mueve de forma vertical, también cambia de color.
- La banda plateada es un holograma y muestra el valor del billete, la imagen principal y el símbolo de euro €
- Hay una ventana en la parte superior del holograma que muestra el retrato de Europa. Al inclinar el billete se ven línea multicolor alrededor del número que indica su valor y en el reverso se ven números multicolor
Lo más leído
- Cobra durante 7 años la pensión de jubilación de un fallecido y ahora la justicia le obliga a devolver 78.643,72 euros a la Seguridad Social
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz cae en picado este jueves con la nueva tarifa: habrá una hora a -10 euros
Últimas noticias
- Un fontanero encuentra 2,3 millones de euros en monedas de oro en una villa y el Estado dice que “el tesoro debe dividirse con el dueño del terreno”
- La OCU avisa sobre las freidoras de aire: ¿son perjudiciales para la salud?
- Buenas noticias de Hacienda para los hipotecados: 2.000 euros de 'descuento' en la declaración de la Renta si cumplen estos requisitos
- “No he trabajado en mi vida y ahora cobro 1.605 euros de jubilación”: así lo ha conseguido
- Piden hasta 2 años de cárcel para dos jóvenes por obtener 80.000 euros con la venta ilegal de chatarra