
Pedir una cita previa en la administración pública de España se ha convertido en muchas comunidades autónomas en un dolor de cabeza para los ciudadanos que requieren hacer algún trámite. Ya sea porque los sistemas de solicitud a través de sus páginas webs colapsan ante el gran número de peticiones o bien, porque la demanda es tan alta, que los tiempos de espera pueden ser de meses.
Para solucionar este problema, el Gobierno de Canarias ha decidido implementar las medidas necesarias para hacer efectiva la atención presencial en la administración autonómica, sin cita previa, para las personas que residan allí, a partir del próximo lunes 9 de octubre. Así lo ha confirmado la consejera de la Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto. Pero ¿cómo funcionará a partir de ahora la atención en estos organismos?
La atención telefónica y cita previa serán voluntarias
La comunidad autónoma de Canarias ha decidido poner fin a las medidas restrictivas impuestas durante la pandemia en cuanto a la atención de los ciudadanos en la administración pública “devolvemos a la ciudadanía el pleno ejercicio de un derecho que estaba limitado y acercamos la administración de la comunidad autónoma a las personas”, explicó la consejera Barreto.
Desde marzo de 2022, para evitar la propagación del covid-19 y proteger la salud de las personas, la atención presencial se había suspendido y por lo tanto, los ciudadanos tenían que solicitar cita previa para poder realizar algún trámite en las dependencias públicas, dificultando su acceso. A partir del lunes 9 de octubre, estas restricciones ya no estarán vigentes, y se procederá a establecer los mecanismos necesarios para evitar las demoras innecesarias en la atención, limitando el número de personas que serán atendidas con cita previa.
Por lo tanto, desde esa fecha, la atención telefónica y la cita previa serán voluntarios y no obligatorios, dando la oportunidad a quienes quieran utilizar estos canales puedan hacerlo, pero al no ser obligatorio, se liberarán más espacios para poder atender en las sedes de las entidades a más personas.
Otras medidas que se eliminan por el fin de la pandemia
A este cambio relacionado con la cita previa, se suma también la apertura de los registros de la administración pública de Canarias todos los días hábiles, con un horario de 9 a 14 horas que solo cambiará durante los meses de julio, agosto y septiembre, cuando cerrarán a las 13 horas, tal como se explica en el portal del Gobierno de Canarias.
Los días 24 y 31 de diciembre solo estarán abiertos los registros de la Oficina Canaria de Información y Atención Ciudadana de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. Además, dejarán de hacerse los controles de acceso a las personas en los edificios públicos con el fin de rastrear casos de covid.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado