
Antes de acudir presencialmente a una oficina de la Dirección General de Tráfico (DGT) es obligatorio pedir una cita previa. Este trámite es obligatorio tanto para particulares como para representantes legales.
Las únicas personas que pueden acudir sin cita previa a la DGT son los mayores de 65 años. Esta medida fue implementada por el Gobierno para prestar un mejor servicio quienes tengan edad avanzada, ya que, generalmente, se trata de usuarios menos familiarizados con las tecnologías.
Mientras que los particulares pueden pedir cita previa sin problema, las empresas están obligadas a realizar todos los trámites de forma on line.
Al solicitar una cita previa, la DGT proporcionará opciones de fechas y horarios disponibles para las oficinas en los próximos 15 días. Una vez confirmada la cita, el solicitante o su representante pueden consultarla o cancelarla en cualquier momento.
Cómo solicitar una cita previa en la DGT
Para solicitar una cita previa en la Dirección General de Tráfico (DGT) esta puede obtenerse por internet, por teléfono y a través de la app miDGT. A continuación se muestra los pasos para obtener cita previa online:
- Entra en la Sede Electrónica de la DGT y selecciona la opción “Cita Previa Trámites”.
- Escoge la Jefatura de Tráfico donde deseas realizar tu trámite y selecciona el tipo de gestión que necesitas.
- Luego, completa un formulario proporcionando tus datos personales. Si deseas que alguien te represente, solo tendrás que proporcionar el nombre, apellidos y NIF del representante autorizado.
- A continuación, el sistema te mostrará un calendario con los días y horarios disponibles. Elige la fecha y hora que mejor se adapte a tus necesidades.
- Después de seleccionar la cita, confírmala. Recibirás una notificación con todos los detalles, como la dirección de la Jefatura.
Desde la misma Sede Electrónica es posible consultar o cancelar una cita ya sacada. Para modificar una cita, primero habrá que cancelarla y posteriormente pedir una nueva.
Pedir cita previa en la DGT por teléfono
Si prefieres utilizar el teléfono para pedir tu cita previa en la oficina de tráfico, tienes la opción de llamar al 060. Un contestador te indicará, paso a paso, cómo tienes que proceder para pedir tu cita. Esta no es una llamada gratuita, se cobrará el precio habitual (si lo hubiera) de una llamada normal.
Trámites exentos de cita previa
Aunque por lo general, todos los trámites se pide cita previa hay otros que no los requiere. Estas son las gestiones exentas:
- Pago de multas.
- Presentación de escritos, alegaciones y recursos.
- Compulsa de documentos emitidos por la DGT.
- Presentar una queja o sugerencia.
- Gestión de incidencias en la tramitación a ciudadanos.
Para estos trámites bastará con acudir a la oficina de expedición de número para que te asignen una ventanilla de atención.
Las personas mayores de 65 años tienen la opción de realizar cualquier gestión que necesiten de manera presencial, a excepción del canje de permisos para países con convenio. En este caso, es necesario pedir cita previa, ya que se necesita verificar con las autoridades del país de origen del permiso antes de proceder con el cambio.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025
- Soy conserje con 25 años y esto es lo que gano al mes: “No es solo para personas mayores”
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”