
Viajar a precios asequibles para todos los pensionistas es uno de los grandes hitos que tiene el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), es decir, viajes con destinos baratos en los que recorrer España. Pero no es ‘oro todo lo que reluce’, como se suele decir. Recientemente, la directora del Imserso, Mayte Sancho, ha asegurado que son necesarios algunos cambios porque muchos beneficiarios están avisando de algunos problemas que deberían ser mejorados. ¿Merece la pena viajar tan barato?
Su directora dice que sí, aunque también hace un acto de reflexión y ha concretado cuáles son los puntos débiles que tiene el Programa de Turismo Social y el Programa de Termalismo, para que puedan ser disfrutados al 100%. “Se necesita una reflexión profunda”, explica Sancho.
Esta información llega en un año en el que el Imserso ha querido introducir varias novedades, como incluir a todas las capitales de provincia en viajes cortos de cuatro días y tres noches por menos de 125 euros, viajes exclusivamente para visitar actividades culturales y otros de turismo de interior y naturaleza.
Los mayores cambios que deben darse en los viajes del Imserso
Como apunta la directora de esta administración, “es necesario abrir los viajes para que respondan a las nuevas demandas de la sociedad, respetar el mantenimiento de empleo que generen los viajes y adaptarlos a diferentes grupos de población”.
Al mismo tiempo, debe enfrentarse a las críticas del sector. Por ejemplo, no se tomó nada bien por parte de las otras empresas gestoras que se presentaron al último proceso de licitación que Ávoris se quedara con el monopolio absoluto de los tres grandes lotes de viajes del Imserso.
Además, asociaciones como Fetave, Acave o UNAV han solicitado medidas urgentes que presten ayuda a las agencias de viajes y que solventen problemas en la adjudicación del programa. Y es que se ha podido comprobar cómo en la presente temporada una caída de la web de Turismo Social, faltas de plazas en los destinos más demandados (Canarias, Andalucía y Baleares), y una rebaja en el número de plazas hoteleras.
A esta crítica a la falta de plazas del Imserso se suma la Confederación Española de Agencias de Viaje (CEAV), alegando que el número real de estas no tiene nada que ver con las que se ofertaban hace unos años. “Las agencias se enfrentan a poca oferta cuando hay mucha demanda”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”
- 5 trabajos bien pagados en España que no requieren estudios universitarios