
Vivir en una comunidad de vecinos significa tener que cumplir con las normas de convivencia pactadas en los estatutos, y en ocasiones las relaciones vecinales son motivo de disputas. Las mascotas son uno muy habitual, y la comunidad puede establecer algunas limitaciones sobre ellos, pero, ¿qué limitaciones te puede poner comunidad de propietarios si tienes un perro?
La comunidad en ningún caso podrá prohibir a los vecinos que tengan mascotas en sus viviendas, pero sí que se podrán establecer ciertas limitaciones y prohibiciones en relación con el uso de las zonas comunes de las mascotas.
Aunque la Ley de propiedad horizontal (LPH) no prevé específicamente ninguna limitación para los animales, sí expresa que se podrán establecer prohibiciones para ciertas actividades:
“Al propietario y al ocupante del piso o local no les está permitido desarrollar en él o en el resto del inmueble actividades prohibidas en los estatutos, que resulten dañosas para la finca o que contravengan las disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas.”
Qué limitaciones pueden poner en comunidad de vecinos si tengo un perro
Los estatutos de la comunidad marcan las normas a que deberán seguir los vecinos para una buena convivencia entre propietarios, si se tiene una mascota se deberán consultar las limitaciones establecidas en los mismos:
Uso del ascensor
Los estatutos podrían prohibir la utilización del ascensor por los perros. No obstante no suele ser lo usual, y en la mayoría de casos se quedan en limitaciones como limpiar el ascensor en el caso de que la mascota cause suciedad o algún desperfecto, no utilizar al mismo tiempo que otros vecinos, prohibición de no llevarlo suelto, o que lleve bozal en el caso de ser necesario.
Ladridos molestos
Aunque el perro ladre dentro de la vivienda que es de uso privado, si el ruido es excesivo y resulta molesto para los vecinos podrían denunciar por las molestias. Esta denuncia podría hacerse a nivel de toda la comunidad o hacerla alguno de los propietarios a título individual.
Uso de zonas comunes
Al igual que pasa con el ascensor, los estatutos podrían prohibir y limitar el acceso de las mascotas a zonas comunes como pueden ser jardines, piscina. De modo que no dejen que las mascotas entren, estén sueltas o vayan sin bozal en el caso de las razas en las que sea obligatorio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Elon Musk despide a 6.000 empleados hace tres semanas y ahora EEUU se enfrenta a un problema mucho más grave
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Gonzalo Bernardos se alegra de que las ventas de esta famosa empresa hayan caído en más de un 47%: “espero que sigan cayendo”
- La OCU confirma cuáles son las 3 mejores cervezas de supermercado
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar este domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Un abogado denuncia las prácticas de los bancos para “engañar” a los clientes sin conocimiento financiero: “no se puede ser tan granuja”
- Adiós a estos billetes de 10, 20, 50 y 100 euros: el Banco de España los retira y explica cómo cambiarlos
- Estos son los puntos donde puedes recargar el coche eléctrico gratis en España
- Hereda la farmacia de su madre y Hacienda le exige 97.511 euros por ser una donación mal declarada
- Sueldo de 3.000 euros, trabajo fijo y a tiempo completo: gran oferta de empleo en esta ciudad