
Caixabank, BBVA y Banco Santander se unen y tienen novedades para sus clientes. El objetivo común es la lucha contra el fraude financiero, un problema creciente en el sector bancario que compromete la seguridad de sus clientes. Para luchar contra este tipo de delitos, las tres entidades están trabajando de manera conjunta en FrauDfense una compañía en la que llevar a cabo iniciativas antifraude de estos tres bancos y que ha sido presentada ante los diferentes supervisores y reguladores competentes.
Cada poco tiempo, estos bancos alertan a sus clientes sobre posibles estafas, como pueden ser los mensajes o correos electrónicos falsos que buscan quedarse con sus datos, para suplantar su identidad o robar su dinero.
Esta nueva compañía nace para trabajar en herramientas con las que intercambiar información y datos relevantes que ayuden a prevenir el crimen financiero, a través de la cuál se podrán detectar ‘modus operandi’ fraudulentos y medidas de respuesta satisfactorias frente a ellos, preservando la seguridad y la privacidad de la información compartida.
El punto de mira es evitar el fraude
Este ambicioso proyecto puesto en marcha por los tres bancos, pretende terminar con las prácticas fraudulentas, cada vez más diversas y sofisticadas, como puede ser el fraude de admisión, en el que se roban los datos de los clientes para suplantarlos y contratar productos, o los relacionados con los delitos digitales o de pagos con tarjeta.
La colaboración está abierta a que unan otras empresas y entidades tanto financieras como de otros sectores, para proporcionar más protección a sus clientes, a las propias entidades y a la sociedad en general.
El director general de FrauDfense será Carlos Requena , y el consejo de administración estará compuesto por dos representantes de cada entidad. Por parte del Banco Santander Carles Solé Pascual, chief information security officer (CISO)y Daniel Barriuso, group chief transformation officer. Natalia Ortega, responsable global de Prevención del Crimen Financiero, y Sergio Fidalgo, responsable global de Seguridad Corporativa, en representación de BBVA, y Sofia Karapatsiou, directora de Gobierno del Fraude, y Lorenzo Malo, CISO de CaixaBank.
Natalia Ortega, de BBVA, es la primera presidenta de la compañía y el cargo se irá renovando cada dos años entre los miembros de las tres entidades integrantes del proyecto.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo