
Un nuevo temporal de calima y lluvia de barro llega desde África. Tras unos días de bajas temperaturas, los termómetros subirán por encima de los 20ºC en muchos puntos de la Península Ibérica este primer fin de semana de Carnaval, un mensaje lanzado por el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.
Como explican desde este organismo, el tiempo estará estable en varios puntos de España. Las temperaturas se mantendrán sobre “5 y 10 grados por encima del clima habitual en esta época el año. La razón en este ascenso de los termómetros proviene de “una importante anomalía positiva de temperaturas en toda Europa” y que se traduce lluvias por el litoral mediterráneo.
En algunas zonas las mínimas pueden ascender, aunque en la mitad norte del país podrán darse heladas débiles. Pero, a pesar del buen tiempo generalizado, “la presencia de una DANA entre Canarias y la Península provocará un aumento de precipitaciones” durante el fin de semana.
El paso del temporal traerá viento del norte del África que viene con calima, es decir, polvo en suspensión de color anaranjado proveniente del desierto del Sahara. La mezcla de lluvia y barro traerá consigo una lluvia de barro que afectará a varios puntos del país.
AEMET alerta sobre cuáles son las zonas afectadas por la lluvia de barro
La calima vuelve a regresar a las Islas Canarias justo en el primer fin de semana de su fiesta grande: el Carnaval 2023. En las últimas horas, este fenómeno atmosférico ha llegado al archipiélago, donde ha dejado polvo en suspensión procedente de Marruecos.
Desde AEMET avisan también que este 18 y 19 de febrero el sur de la Península Ibérica podría sufrir los efectos de la lluvia de barro. Las zonas que más lo sufrirán serán Ceuta y Melilla, la Región de Murcia y la parte más oriental de Andalucía.
En este fin de semana, también está previsto que se produzca un fenómeno metereológico como consecuencia de este ambiente calimoso. Los chubascos se espetan en la mitad sur del país que unido a esa previsión de lluvias puede provocar auténticas precipitaciones de calima o lluvia de sangre, como también se conoce.
Las partículas de polvo en suspensión son arrastradas por las gotas de agua, así los pocos chaparrones que se produzcan durante los próximos días estarán cargados de arena.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo