Logo de Huffpost

Adiós al WIFI lento: Sigue estos 5 trucos para tener más velocidad de internet en casa sin pagar más dinero

Cierra aplicaciones que no estés utilizando en tu móvil, reinicia el router, cambia las contraseñas del WiFi, elimina datos de navegación y evita mandar vídeos en alta resolución para que el internet te vaya más rápido


Conexión wifi en el ordenador
Trucos para tener más velocidad de internet en casa sin pagar más dinero |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Tener un internet de alta velocidad en casa no siempre es fácil, ya que depende de muchos factores que a menudo no tenemos en cuenta. Aunque normalmente echamos la culpa a la compañía de los fallos o interrupciones en la red o de la baja velocidad, hay que considerar algunos puntos que pueden estar mermando la velocidad de nuestro WiFi y que no dependen siempre de la empresa de telefonía que nos suministra la red. 

Actualmente, en un entorno donde cada vez se consume más información en casa a través de la red, ya sea con el consumo audiovisual de las Smart TV o con el teletrabajo, por ejemplo, tener una buena conexión WiFi es fundamental. Como decíamos, la solución no siempre es contratar una conexión más potente o cara, sino que hay una serie de técnicas que pueden mejorar la calidad de la conexión sin pagar más dinero

Cómo conseguir que nuestro WiFi de casa tenga más velocidad 

Hay muchas técnicas para mejorar el internet de nuestro hogar, pero algunos trucos son gratuitos y realmente efectivos para mejorar la conexión en cualquiera de nuestros dispositivos:  

  • Cerrar aplicaciones. Muchas personas cometen el fallo de mantener muchas apps abiertas en su móvil que realmente no están utilizando. Aunque parece poco importante, estas aplicaciones están funcionando en segundo plano y tiran de la memoria o el procesador, consumiendo también datos de nuestra tarifa y haciendo que la red vaya más lenta. 
  • Reiniciar el router. A veces el router WiFi experimenta sobrecargas o errores que afectan a la velocidad. Aunque estos fallos puedan pasar inadvertidos, el hecho de apagar, volver a iniciar y actualizar el router puede ser realmente efectivo para solucionar los fallos, restablecer su conexión y mejorar la velocidad de esta. 
  • Cambiar las contraseñas del WiFi. Aparentemente, puede tener poca relación, pero lo cierto es que la seguridad de la red de internet puede afectar directamente en gran medida a la potencia y calidad de la conexión. Cuando un usuario sospecha que personas no autorizadas están conectándose a su red, esto puede estar reduciendo el ancho de banda disponible y dejando una reducción en la velocidad de internet. 
  • Eliminar los datos de navegación y el exceso de cookies. El navegador que se utiliza tanto en PC como en móvil tiene que estar saneado, es decir, se debe limpiar cada vez que se pueda los datos de navegación, las cookies que se acumulan y las extensiones o archivos temporales que se quedan grabados en nuestras búsquedas. El exceso de cookies puede afectar directamente en la carga de los sitios web. 
  • Evitar mandar vídeos en alta resolución. Para que el internet vaya más rápido, la descarga o la subida de archivos en nuestros dispositivos no pueden saturar nuestra red. Si mandamos archivos reducidos o deshabilitamos la opción de descarga automática de archivos en nuestros móviles, estaremos ganando en velocidad y en seguridad para nuestro internet.