
El reparto de una herencia suele ser un tema conflictivo, y es que en ocasiones las personas antes de dejar su herencia establecen un testamento en el que quieren favorecer a algún heredero frente a otros.
En España esta situación puede llevar a cabo en cierta medida, y es que cuando se hace un testamento, la herencia se divide en tres tercios para repartir. El primero de ellos la parte legítima se divide en partes iguales entre los herederos legales, el segundo tercio, conocido como mejora, se puede repartir como se desee entre los hijos y nietos. Por último el tercer tercio, que es el de libre disposición, y que puede repartirse como se desee a cualquier persona.
Pese a que esta es la situación en nuestro país, no en todos el reparto se hace de este modo, de hecho en Reino Unido no es así, y por este motivo un abuelo británico pudo repartir su herencia entre sus herederos en función de cuál le había visitado más.
Deja a sus nietas sin herencia por no visitarle
Según informar desde el medio británico The Mirror, Frederick Ward, repartió su herencia de 500.000 libras (poco más de 550.000 euros) entre sus herederos en función de quien le había visitado más, sobre todo en sus últimos años en los que estuvo hospitalizado varias veces.
De este modo, el reparto de la misma se hizo entre sus hijos, y sus nietas (descendientes de otro de sus hijos ya fallecido).
Al fallecimiento del padre, las nietas se separaron de la familia de su abuelo y según el medio, a la muerte de este último, las 5 nietas recibieron únicamente 50 libras (aproximadamente 60 euros) en lugar del dinero que esperaban.
Una decisión polémica
Pese a que legalmente Ward, pudo repartir su herencia en el testamento de este modo, sus nietas se mostraron disconformes con dicha decisión, por lo que impugnaron el testamento, alegando que este se hizo cuando el abuelo no estaba en plenas facultades y condicionado por uno de sus hijos (tío de las herederas desfavorecidas) con el que existían ciertas desavenencias.
Finalmente, tras el paso por los tribunales, la justicia desestima la reclamación de las nietas y establece que el testamento fue hecho de forma legítima cuando el abuelo se encontraba en plenas facultades, estando en todo su derecho de privarlas de las herencias por los motivos explicados.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros