
¿Buscas trabajo en Andalucía? Que no te asusten los números. Los últimos datos del paro son malos (más de cuatro millones de parados), pero vamos a evitar el pesimismo. Los sectores de nuevas tecnologías (el teletrabajo va en aumento), Sanidad o industria siguen creando empleo.
Te contamos los puestos de trabajo a los que podrías enviar el curriculum según los últimos datos del Instituto Nacional de Empleo, INE. La crisis del coronavirus está haciendo mucho daño al mercado laboral. ¡No dejes que te pase!
Según la estadística, en el año 2020, fue la segunda Comunidad Autónoma con el paro más alto, con una tasa de desempleo del 21%.
La Junta de Andalucía busca mejorar esta tasa de paro con nuevas ofertas de empleo publicadas a través del Servicio Andaluz de Empleo, SAE. Mientras tanto, consulta las empresas en las que se busca mano de obra.
El portal de empleo Adecco elaboró un informe en el que aparecen las empresas que necesitarán incorporar plantilla, pero a las que les cuesta encontrar candidatos por las habilidades y formación profesional específica que se requiere para esos puestos.
Sector de la información y la comunicación
Conocido como sector IT, por sus siglas en inglés: Information Technology, el trabajo de sus profesionales gira en torno a la informática y las comunicaciones. Es decir, relaciones sociales, recursos humanos, creación de bases de datos para la empresa, hardware y software.
Cuesta trabajo, sí pero luego, el sueldo es muy bueno. Hablamos de un salario anual de entre 24.000 y 35.000 euros brutos. Las provincias que tienen más demanda son Málaga y Sevilla.
El portal de empleo explica que a los responsables de RRHH les cuesta mucho hacer la selección de personal porque son puestos muy específicos. Sí, puede ser que veas la oferta de empleo muy atractiva en la web, pero luego conseguir el contrato será complejo.
Médicos, enfermeros, trabajo en Sanidad
La pandemia del coronavirus hace crecer la necesidad de contratar médicos, enfermeros o profesional sanitario. Al igual que sucede en otras Comunidades, o Ciudades Autónomas como Ceuta y Melilla con el INGESA, el SAS de la Junta de Andalucía, también publicó en 2020 una amplia oferta de empleo público.
Aunque no sabemos la fecha de la oposición, se espera a lo largo de 2021. Los puestos de trabajo para diferentes hospitales y centros sanitarios son de enfermeros, médicos y profesionales de laboratorio.
El sueldo para estos sanitarios es de 20.000 a 24.000 euros anuales. Actualmente, las ofertas de empleo SAE en las que puedes encontrar estas oportunidades laborales no distinguen entre provincias. Muchos de estos empleos son para residencias de la tercera edad.
Trabajo en la industria: mecánicos, electricistas, mantenimiento…
Dejando de lado los puestos de mozo de almacén que siempre hacen falta, el trabajo en Andalucía contempla una gran demanda de empleo en el sector de la industria. Con este nombre nos referimos a los mecánicos para taller, electricistas para instalaciones o profesionales de mantenimiento.
Uno de los problemas con los que se encuentran los responsables de Recursos Humanos en este caso es la falta de preparación. Es decir, poca formación profesional y carencia de certificados de profesionalidad. En este sentido siempre aconsejamos hacer algunos de los cursos gratis del SEPE.
El trabajo en la industria oferta un sueldo de entre 18.000 y 24.000 euros al año. Las provincias con más necesidad de profesionales son Málaga, Granada, Sevilla y Córdoba.
Empleo en Andalucía para personas con discapacidad
La Comunidad Autónoma tiene ofertas de trabajo especiales para todos aquellos desempleados que acrediten tener una discapacidad del 33% o mayor.
El SAE dispone de un filtro especial para que solo aparezcan como resultados las vacantes para personas con algún tipo de discapacidad reconocida. Los sectores en los que se busca este tipo de trabajadores son muy variados, van desde los semilleros de El Ejido (Almería), hasta expertos IT o trabajadores administrativos para oficinas. Es obligatorio estar dado de alta como demandante de empleo y tener al día la tarjeta DARDE.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles