
Cuando un trabajador pierde en España de manera involuntaria su empleo y ha cotizado un mínimo por trabajo tiene derecho a solicitar una prestación o subsidio por desempleo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El problema es, que antes de solicitar una prestación hay que seguir unos pasos y reunir una serie de requisitos. Es por ello, que el SEPE ha lanzado un aviso a todos los trabajadores parados sobre como se debe de solicitar una prestación.
A través de la red social Twitter, el SEPE ha recordado que antes de solicitar una prestación contributiva o subsidio hay que darse de alta como demandante de empleo. No solo eso, en el caso de querer pedir un subsidio por desempleo hay que estar durante al menos un mes inscrito como demandante. A este tiempo se le conoce como, mes de espera.
⚠️ Recuerda que antes de solicitar al @empleo_SEPE tu prestación o subsidio debes darte de alta como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo de tu comunidad autónoma ? https://t.co/5qpY4ri8m6 pic.twitter.com/Tur0tp0Vaw
— SEPE (@empleo_SEPE) January 5, 2023
En este punto hay que saber, que para poder inscribirse como demandante de empleo este no se hace desde las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal. Este aspecto ha sido recalcado por el SEPE a través de sus redes sociales.
➡️ La demanda de empleo corresponde a los servicios autonómicos de empleo. Contacta con tu servicio autonómico para:
— SEPE (@empleo_SEPE) January 4, 2023
? Darte de alta como demandante de empleo
? Modificar datos de tu demanda
? Cambios de domicilio pic.twitter.com/QnhhbnVMWH
Es necesario inscribirse como demandante de empleo
Corresponde a las oficinas de empleo autonómicas la inscripción y renovación de la demanda de empleo. En cambio, al SEPE corresponderá todos los trámites relacionados con las prestaciones por desempleo, subsidios ordinarios y ayudas extraordinarias.
Entonces, para inscribirse como demandante de empleo será necesario realizarlo a través de los Servicio Autonómicos de Empleo. En el caso de apuntarse por primera vez como demandante de empleo, se deberá acudir de forma presencial a las oficina de empleo.
En el caso de renovar la demanda de empleo o sellar el paro, esta podrá hacerse por internet o de manera presencial podrá hacerse por internet desde la correspondiente Sede Electrónica o de manera presencial. Para este trámite no es necesario pedir cita previa.
En este punto hay que recordar, que corresponde al SEPE todo lo relacionado con las prestaciones por desempleo y resto de subsidios. En cambio, será competencia de los servicios autonómicos de empleo dar de alta como demandante de empleo, modificar y renovar la demanda y comunicar los cambios de domicilio.
Lo más leído
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- La Seguridad Social aprobará importantes novedades para la jubilación anticipada y será "en cuestión de semanas"
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Adecco busca 100 trabajadores para una conocida fábrica de pan
- Los trabajadores que ganen menos de 1.350 euros ya pueden cobrar el paro y su sueldo al mismo tiempo: confirmado por Trabajo
- El precio de la luz este jueves vuelve a desplomarse con la nueva tarifa: hasta 3 horas gratis de electricidad
Últimas noticias
- La jubilación parcial se retrasará para estos trabajadores: hasta el último trimestre del año paralizarán sus solicitudes
- Gana 250 millones de euros en el Euromillones y ahora no puede cobrar el premio por un fallo de la lotería
- Dos empresarios aseguran que en España hay mucha gente que “quiere vivir del cuento” y la respuesta de la sindicalista Afra Blanco es demoledora
- Trump pone ‘en jaque’ a la agricultura europea tras una reunión secreta en Washington
- ¿Cuánto cuesta hacer la compra a domicilio? Este supermercado tiene la tarifa de envío más barata y no es Mercadona