
El cobrar una herencia muchas veces se traduce en felicidad, sobre todo si se está desempleado y se cobra una ayuda del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Sin embargo, cuando se recibe un subsidio por desempleo, tras haber agotado el paro, habrá que tener mucho cuidado. Desde la administración pública avisan de que se puede perder la ayuda de 460 euros cuando se cobra una herencia.
Pero no hay que alarmarse. Bastará con un simple trámite específico para solventar la situación. Y es que no es imposible, el SEPE permite a todos los beneficiarios del subsidio cobrarla, aunque se supere en ese mes el requisito indispensable de carencia de rentas. Actualmente, no se permite que los ingresos mensuales del trabajador desempleado sean superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (750 euros), además de otros requisitos como estar dados de alta como demandantes de empleo mientras se cobra o suscribir el compromiso de actividad.
Si mientras se está cobrando el subsidio, se percibe una herencia, habrá que avisar a la administración pública de empleo de que se va a recibir un pago extraordinario, al mismo tiempo que habrá que entregar toda la información sobre el dinero que se va a cobrar y que aparecerá en la documentación notarial.
¿Cómo te puede quitar el SEPE la ayuda de 460 euros cuando se cobra la herencia?
Desde el SEPE explican que solo hay dos opciones al recibir las herencias o se aceptan o se rechazan pero que, por miedo a perder el subsidio no se tiene que rechazar. Aunque también advierten que cuando se produce el cobro o se va a producir, este trámite debe de ser notificado.
Una vez que el organismo es informado en un periodo de 30 días desde que se recibe el dinero, cuando recibe la notificación con la cantidad total a percibir, la divide entre 12 meses. Si la cuantía mensual resultante es inferior a los 750 euros (el 75% del SMI), el beneficiario de la ayuda de 460 euros podrá seguir recibiéndola sin problema mientras tenga derecho a cobrar.
Si, por el contrario, la cuantía es superior al límite de carencia de rentas reflejado en su normativa legal, la no notificación supondrá la pérdida del subsidio. Aún así, si la cuantía es mayor y sí se notifica, en el mes que cobre la herencia sí que va a perder los 460 euros pero volverá a retornar la ayuda al mes siguiente.
De no producirse comunicación alguna, el SEPE podrá imponer que se devuelva toda la cantidad recibida de la ayuda de los 460 euros por todo el tiempo que ha sido disfrutada.
¿Cómo se puede comunicar al SEPE el cobro de una herencia?
En primer lugar, habrá que explicar que el SEPE tiene dos vías fundamentales de comunicación con él: por vía telemática o por vía presencial. Dependiendo de la situación del beneficiario del subsidio, deberá elegir por cuál opta.
Como hay que entregar documentación notarial y demostrar de dónde viene ese chute de ingresos extra en el mes que se recibe la herencia, lo más recomendable es concertar una cita previa en la oficina de empleo correspondiente a donde se resida. Una cita que no debe tardar demasiado en darse ya que, de pasarse el plazo puede tener consecuencias negativas.
El trámite también puede realizarse a través de Internet. Si se decide por esta opción comunicativa, se deberá acudir a la Sede Electrónica del SEPE. En el menú principal aparecerá el apartado 'Comunicación de variación de situación familiar'. En ese punto habrá que identificarse y cumplimentar el formulario requerido. Ahí, se tendrá que detallar la cantidad de dinero que se va a recibir y especificar que se trata de una herencia a cobrar en un tiempo inmediato.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros