
El Ingreso Mínimo Vital, la prestación otorgada por la Seguridad Social, beneficia a más de 523.000 hogares en España. Así lo indica la última estadística publicada por el mismo organismo público perteneciente al Gobierno de España. Esta ayuda no tiene otro objetivo que el de prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social.
Dentro de los datos, se destaca que hay una aumento en el número de menores a los que alcanza, ya que en el 64% de los hogares hay al menos un menor de edad, lo que representa unos 338.373 personas.
Estos número muestran un pequeño incremento con respecto al mes de septiembre, en donde la prestación fue otorgada a 509.574 hogares, un dato que refleja que 1.406.850 personas han recibido la ayuda no contributiva desde que entró en vigor en el año 2020.
El autobús del IMV sigue su camino
El bus itinerante que ha puesto en marcha la Seguridad Social hace poco más de diez días, continúa recorriendo España, con el fin de informar a las personas en situación de pobreza o vulnerables sobre la prestación del IMV. La intención del Organismo es dar a conocer esta ayuda que en muchos casos no se solicita por desconocimiento o por lo engorroso que pueden resultar los trámites.
Su viaje incluirá 40 localidades de todo el país, y según las últimas estadísticas, ha atendido a 670 personas, de las cuales el 70% son mujeres.
?Hoy,el autobús del #IMV está en #CiudadReal.
— Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) October 31, 2022
?Jueves 3 y viernes 4, está en Linares.
⏰De 9h a 14h y de 15h a 18h.
?Informa y gestiona el Ingreso Mínimo Vital. pic.twitter.com/PJqjHIVt6G
Quienes pueden pedir el IMV
En la página web de la Seguridad Social se pueden encontrar todos los detalles para solicitar la prestación. Estos son los grupos de personas que si cumplen los requisitos pueden acceder de forma automática:
- Mujeres víctimas de violencia de género, trata o maltrato sexual
- Jóvenes entre 18 y 22 años que provengan de centros tutelados de comunidades autónomas
- Mayores de 23 años y menores de 65 que vivan solos o dentro de una unidad de convivencia. No tienen que estar casados ni en pareja de hecho.
- Las personas que no tengan un hogar.
Otras prestaciones para la Infancia
Además, la Seguridad Social ha destacado que el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI) cuenta con 284.104 beneficiarios. Esta ayuda consiste en lo siguiente:
- 100 euros por hogar al mes, en el caso de niños de 0 a 3 años
- 70 euros al mes, por cada niño entre 3 y 6 años
- 50 euros al mes por cada niño entre 6 y 18 años

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Un empleado de El Corte Inglés que cobraba más de 100.00 euros es despedido sin indemnización por saltarse el código ético: es procedente
- Elon Musk y Amancio Ortega se enfrentan por un importante pedazo de tierra español
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos