
Cuando una familia tiene hijos, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) le permite solicitar una serie de ayudas para hacer frente a esa nueva situación. Una de ellas es la prestación económica por nacimiento o adopción de hijo, en supuestos de familias numerosas, monoparentales y en los casos de madres o padres con discapacidad. Aunque hay que cumplir una serie de condiciones o requisitos económicos para que el ente público facilite el cobro de esta prestación no contributiva. A continuación, se explicarán cómo se puede solicitar.
Pero, ¿en qué consiste esta ayuda? Se trata de un pago único de 1.000 euros mensuales que se reconoce por nacimiento o adopción de un hijo, pero no a todo tipo de familias. Desde esta administración pública se expone que solo está dirigido específicamente a familias monoparentales, o numerosas, o a aquellas en el que el padre o la madre presente un grado de discapacidad igual o mayor al 65%. Claro que estos no deben presentar unos rendimientos económicos elevados.
La cuantía a percibir para todos los solicitantes será siempre la misma, pero para que los tipos de familia mencionados sean solicitantes y posibles beneficiarios de la prestación, deben llevar a cabo una serie de pasos anteriores para poder acreditar a la Seguridad Social que son merecedores de la misma.
Pasos para solicitar la ayuda familiar de 1.000 euros de la Seguridad Social
Lo primero que tienen que hacer los padres que pueden solicitar esta ayuda no contributiva del INSS es rellenar un formulario de solicitud al que tienen que adjuntar una serie de documentos obligatorios, tanto en su copia original como en fotocopia compulsada. Estos están compuestos por:
- DNI, NIE o TIE de los progenitores y/o del padre o madre o del adoptante.
- El certificado de empadronamiento de beneficiarios y causantes.
- El libro de familia o el certificado de las partidas de nacimiento de los hijos que se expide por el Registro Civil que corresponda.
- Un justificante de ingresos junto a la documentación que acredite el nivel de rentas.
Hay otro tipo de situaciones familiares específicas que requieren de otro tipo de documentos, como pueden ser:
- Los supuestos de separación o divorcio: debe presentarse una sentencia judicial que acredite este estado o un documento que establezca la guarda y custodia de los hijos.
- Los casos de hijos con discapacidad o en los casos de que el padre o la madre sea discapacitado: se deberá presentar un título de minusvalía por el IMSERSO.
- En familias numerosas se deberá presentar el título que acredite dicha condición familiar.
- Una situación de tutela: donde se adjuntará la resolución familiar por la que se constituye.
Todas esas familias deberán presentar esa información a través de dos vías:
- Por vía telemática: a través de la Sede Electrónica ‘Tu Seguridad Social’ mediante Cl@ve permanente o pin, DNIe o certificado electrónico o vía SMS. Una vez ahí, se debe acceder a ‘Ayudas a la familia’ donde redigirá a una nueva pestaña ‘Prestaciones familiares por hijo a cargo’.
- A través de cita previa en las oficinas de la Seguridad Social de la provincia del solicitante.
¿Cuáles son los límites económicos para solicitar esta ayuda familiar?
Desde el INSS recogen que se imponen los 12.913 euros anuales como límite mínimo de ingresos, si se tiene un hijo a cargo, y hasta un máximo de 31.335,55 euros al año, si se tienen hasta 10 hijos a cargo. Esto para todas las familias numerosas, monoparentales y para los padres o madres con más de un 65% de discapacidad.
Aun así, se recoge una tabla, a través de la página web de la administración pública, donde se especifica y recoge el límite de ingresos por número de hijos obligatorio a cumplir para poder recibir ese pago único de 1.000 euros.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión