
Trabajadores en ERTE denuncian el no cobro en agosto de esta prestación por desempleo del SEPE. Pero es el Sindicato de Comisiones de Base Madrid, Cobas, quien realiza una denuncia pública en función de las quejas transmitidas por aquellos que siguen sin cobrar el ERTE.
El caso es que, en el mes de agosto, cientos de trabajadores en ERTE denunciaron que, en ese mes, estaban sin cobrar la prestación por desempleo ERTE del SEPE correspondiente a julio.
Según denuncia este sindicato, la respuesta a este problema aparece publicada en el BOE del día 26 de junio, en el que aparece un cambio en el sistema de gestión de la prestación por ERTE entre empresas y SEPE.
El motivo que llevó al Gobierno de Sánchez a impulsar esta nueva norma fue el que muchas empresas estaban incorporando trabajadores a sus puestos de trabajo, sin comunicarlo previamente al Servicio de Empleo, con lo que seguían cobrando la prestación SEPE de manera errónea.
Muchos de los trabajadores afectados por este retraso en el pago del ERTE ahora se preguntan cuándo llegará la prestación por desempleo que el SEPE les debe.
Cómo comunicar la salida del ERTE al SEPE
Ya que la causa principal de este problema en el retraso del cobro de la prestación por desempleo del SEPE es, en su mayor parte, la falta de notificación de la empresa al Servicio de Empleo en el caso de trabajadores que vuelven a sus puestos de trabajo, es importante conocer las pautas para comunicar la salida de un ERTE al SEPE.
En este caso, el comunicar la salida de ERTE al SEPE por parte de un empleado, es algo que les corresponde a las empresas. Según denuncia el sindicato en un comunicado, la queja de los trabajadores es que no existe aviso previo de ningún tipo acerca de este retraso en el cobro del ERTE.
La solución, señala, es que las empresas presenten en el SEPE el día 1 de cada mes una lista con los datos completos de los trabajadores en ERTE parcial o total. Cuando se trata de estos últimos además habrá de acompañar un informe con el número de horas trabajadas.
¿Por qué hay retraso en el cobro de la prestación por ERTE?
Cobas explica que muchas empresas tardan en presentar este listado, por lo que los trabajadores en ERTE también sufren retraso para cobrar la prestación por desempleo que les corresponde.
Arrastrando esta cadencia, el resultado es que los trabajadores en ERTE, cobrarán con un mes de retraso la prestación que les corresponde. En este sentido, la denuncia que hace Cobas y se extiende a otros sindicatos, pide que los trabajadores en ERTE estén informados de cada movimiento que suceda con su prestación.
Rebaja en la prestación por desempleo ERTE a partir de septiembre
A todo esto, los trabajadores en ERTE tienen que sumar que a partir del mes de septiembre su prestación por desempleo SEPE será reducida a un 50%. El motivo es que esta ayuda sigue los mismos criterios que la que cobra alguien que está recibiendo la prestación por desempleo normal, es decir, cobrando el paro.
A todo esto, la situación de incertidumbre por una posible prórroga de los ERTE más allá del mes de septiembre. Algo que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, corroboró antes de la reunión de Mallorca el pasado día 4 de septiembre.
De este modo, siguen los problemas para los trabajadores en ERTE, una medida que ahora también se ve implementada por la creación de los llamados ERTE por rebrote. Una nueva prestación que avala el Gobierno para los afectados por los contagios y los rebrotes en distintos puntos de España.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones