
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció este martes en el Senado que el Ejecutivo ha acordado una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 8%. Así, quedará fijado en los 1.080 euros mensuales, repartido en 14 pagas, tras las negociaciones de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, junto a los sindicatos UGT y CCOO.
Una medida que afectará a más de 2,5 millones de trabajadores y que asemeja el SMI a la cuantía que quería subir la titular de Trabajo, después de presentar la horquilla que podría subir de entre los 1.046 euros y los 1.082 euros mensuales. Cabe mencionar que a la última mesa de negociación no ha acudido la patronal, CEOE, quien no estaba de acuerdo con este incremento.
“Nuestra lucha por mejorar la lucha por los trabajadores no ha hecho más que empezar. Vamos a subir el SMI al 8%, con lo que cumpliremos el compromiso de legislatura de situarlo en el 60% del salario medio español”, argumentó Sánchez.
Vamos a aprobar una nueva subida del SMI del 8%, para llegar a los 1.080 euros, tal y como se ha acordado con los sindicatos.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) January 31, 2023
Cumplimos con nuestro compromiso de situarlo en el 60% del salario medio de nuestro país.#GobernamosContigo pic.twitter.com/34g2SZ35Lv
Por tanto, la subida será de 80 euros y se cobrará con efecto retroactivo a día 1 de enero de 2023, como ya anunció la vicepresidenta segunda del Gobierno. Además, Díaz también ha querido dejar una puerta abierta a una revisión de esta cifra a mediados de año, según sea el comportamiento de la inflación y del Índice de Precio de Consumo (IPC).
❗️ Un día muy importante para las trabajadoras y trabajadores de nuestro país: subiremos el salario mínimo a 1.080€, un 8%, en 2023.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) January 31, 2023
Gracias al acuerdo con sindicatos hacemos efectivo uno de los grandes compromisos de la legislatura: alcanzar al menos el 60% del salario medio. pic.twitter.com/67Midi4Yqi
Finalmente, la CEOE no ha querido sentarse más en las mesas de negociación. Como apuntó su presidente, Antonio Garamendi, “no vamos a sentarnos hasta que el Gobierno no aclare qué podemos hacer con el sector agrario y con los contratos públicos, ya que se verán afectados por el alza salarial”.
El Gobierno planeaba subir el SMI hasta los 1.082 euros
Hay que recordar que la comisión de expertos que asesoran a Trabajo recomendaron elevar el SMI entre un 4,6% y un 8,2% para 2023, lo que situaría esta renta mínima en entre 1.046 y 1.082 euros al mes, frente a los 1.000 euros mensuales por catorce pagas actualmente en vigor.
A pesar de todo, la subida planteada por el Ejecutivo hasta situar el SMI en 1.080 euros en 2023 estaría en línea con lo ya previsto por Trabajo y se situaría por debajo de lo que reclamaban los sindicatos (1.100 euros) y por encima de lo propuesto por la patronal (1.040 euros).

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad