![Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/06/ministra-de-vivienda-isabel-rodriguez-en-rueda-prensa-1200-675.webp)
El Ministerio de Vivienda planea modificar la Ley de Propiedad Horizontal (que regula las comunidades de vecinos) para resolver uno de los problemas del país en cuanto a vivienda. Los alquileres turísticos. De este modo, la junta de vecinos podría someter a votación si las viviendas del edificio pueden dedicarse a este tipo de alquileres, y vetarlos si lo consideran oportuno.
Así lo ha explicado la propia ministra, Isabel Rodríguez en una intervención en directo en Telecinco, en la que se hace énfasis en la intención del Gobierno de "garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna, adecuada y asequible".
Esta medida contribuiría a que los españoles tuvieran más facilidades en el acceso a la vivienda. La oferta de alquileres turísticos, explica Rodríguez “colisiona con el acceso a una vivienda digna, está elevando los precios de los alquileres, limitando la oferta residencial”
Qué medidas quiere tomar el Gobierno para regular las viviendas de alquiler turístico
Hace pocos días, se conocía la noticia de que la ciudad de Barcelona, pretende terminar con el parque de viviendas en alquiler turístico el próximo 2029. Desde el ayuntamiento informaban que terminar con este tipo de licencias en la capital, supondrá incorporar a la oferta de vivienda para alquiler residencial o venta más de 100.000 viviendas.
El Ministerio de Vivienda, hace hincapié en que todas las administraciones públicas deben involucrarse en asegurar una vivienda digna.
Isabel Rodríguez remarca en su intervención, que es el propio Tribunal de Justicia de la Unción Europea (TJUE) el que habla de la ‘imperiosa necesidad’ de intervenir el mercado cuando colisiona el derecho a la vivienda con el interés del desarrollo económico de estas viviendas
Y esto es lo que pretende el Gobierno, dar las herramientas a los ayuntamientos y comunidades para terminar o reducir el número de estas viviendas, para que los ciudadanos tengan una mayor facilidad de acceso a un hogar.
En este sentido ‘las comunidades de propietarios tienen mucho que decir’ añade Rodríguez. Y es que según la jurisprudencia del Tribunal Supremo los pisos de alquiler turístico suponen una actividad económica, y aclara que deben regirse como tal. Por ello desde el Ministerio se prevé modificar la Ley de propiedad horizontal para que las comunidades de vecinos puedan participar en la decisión de si una vivienda se destina o no a esta finalidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
Una mujer pierde la pensión de viudedad a pesar de tener dos hijos en común porque el uso de la vivienda tras el divorcio no se considera pensión compensatoria
-
La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre 1.500 euros y 2.500 euros
-
Un camionero es despedido por conducir estando de baja, la cadena de supermercados lo difama y ahora gana el juicio, indemnización de 34 millones de euros
-
Se buscan vecinos en este pequeño pueblo cerca de Castellón: empleo y casas desde 40.000 euros
-
Una marroquí que lleva desde 2007 en España con trabajo e hijos nacidos aquí no consigue la nacionalidad ante la Justicia por no demostrar idioma ni conocimiento constitucional
-
Precio de la luz mañana lunes, 17 de febrero por horas: cuándo es más barata y más cara