
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido en el Congreso este miércoles la posición del gobierno respecto a la denuncia presentada por UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa sobre el bajo precio del despido improcedente en España. Ante las inquietudes expresadas por Esquerra Republicana (ERC) durante la sesión de control en el Congreso, Bolaños ha asegurado que su departamento no ha intervenido en este asunto.
UGT planteó la denuncia hace dos años argumentando que el despido en España vulnera la Carta Social Europea, y en julio de 2023 fue admitida a trámite por el Comité Europeo. Recientemente, el sindicato ha manifestado preocupación por posibles influencias en el Comité que podrían afectar su decisión, lo cual ha despertado la atención de ERC, especialmente en lo que respecta a la dependencia de la representación española en el Comité del Ministerio de Justicia.
Para Bolaños, España cumple completamente con la legislación laboral europea
En respuesta a las interrogantes planteadas, el ministro ha sido categórico al afirmar que no ha habido interferencia alguna en el trabajo del Comité Europeo en este asunto, reiterando el compromiso de España con la Carta Social Europea. Bolaños ha recordado además que el Gobierno ha incrementado el salario mínimo para cumplir con la exigencia de mantenerlo en un 60% del salario medio, tal como establece la Carta.
En relación con la denuncia de UGT, el ministro ha indicado que esperará a la resolución del Comité para actuar en consecuencia, aunque el portavoz laboral de ERC ha subrayado que su pregunta se centraba en la indemnización por despido improcedente y no en el salario mínimo.
Aprovechando la oportunidad, el representante de ERC ha instado al ministro a llevar al Parlamento una propuesta para aumentar la indemnización por despido, argumentando que podría existir un consenso amplio al respecto, al menos en la Cámara Baja. Aunque Bolaños no se ha pronunciado directamente sobre esta propuesta, ha enfatizado que España cumple completamente con la legislación laboral europea y que no hay ninguna normativa a nivel europeo que exija una modificación legislativa específica sobre el despido improcedente.
Por último, el ministro ha recalcado el diálogo social como el instrumento más poderoso del Gobierno para garantizar el cumplimiento de la legislación europea en materia laboral, recordando que fue mediante este diálogo que se llevó a cabo la reforma laboral a la que ERC se opuso.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Una mujer es obligada a pagar 17.250 euros por “exceso de herencia” y la justicia ordena que no pague el impuesto de transmisiones
- Trabajo y Hacienda logran finalmente un acuerdo por la tributación del SMI ‘in extremis’
- Tres herederos se enteran que la Seguridad Social sigue abonando la pensión de su padre fallecido hace 15 años, le reclaman 12.410 euros y la justicia dice que ya ha prescrito
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Hacienda permite desgravar estos seguros en la declaración de la Renta
- El precio de la luz vuelve a bajar mañana domingo: habrá 10 tramos por debajo de los 0 euros
Últimas noticias
- Una mujer de 71 años es indemnizada con más de 200.000 € porque la presionaron para jubilarse: “no todos vamos a estar aquí para siempre”
- Si ves una señal de STOP ten cuidado: estas son las 2 ciudades donde la DGT ya ha colocado sus nuevos radares
- Una empleada de Cajamar es despedida por contratar dos préstamos por 17.000 euros a nombre de familiares para beneficiarse ella: el despido es improcedente
- Una maestra cubana muestra lo que puede comprar con su sueldo de un mes
- El Corte Inglés tiene el viaje más barato a Roma para esta primavera: vuelo más 4 días de hotel desde 300 euros