
Los trabajadores, una vez que tiene esa condición tras haber finalizado el contrato que le unía con la empresa de forma involuntaria, tiene una serie de días establecidos por parte del Servicio Público de Empleo Estatal para solicitar la prestación contributiva por desempleo. Y es que, se trata de un tiempo que alcanza las dos semanas en las que el nuevo demandante de empleo debe solicitar el cobro del paro para no sufrir ningún tipo de penalización.
Para poder llevar a cabo esta solicitud, lo primero que se debe tener en cuenta es si se tiene o no derecho a cobrar la prestación contributiva por desempleo. Para ello es tan sencillo como conocer el tiempo que se ha cotizado como trabajador a la Seguridad Social. Ya que, para poder tener acceso a este cobro del paro, es necesario haber cotizado, como mínimo, un año a la Seguridad Social.
Si se cumple con este requisito imprescindible, la solicitud podrá llevarse a cabo de diferentes maneras. Y es que, este trámite se puede hacer tanto de forma presencial como de forma digital. Para poder conocer los pasos que se deben dar en cada momento y solicitar el cobro del paro correctamente se puede ampliar información mediante la lectura del artículo destinado a cómo solicitar la prestación contributiva por desempleo.
¿Cuántos días tengo para solicitar el paro?
El Servicio Público de Empleo Estatal ha marcado que el nuevo desempleado tiene un total de 15 días hábiles para presentar la solicitud de cobro de la prestación contributiva por desempleo desde el día siguiente en el que se abandonó el trabajo. Esto es, no son dos semanas como tal, sino que solo cuentan los días laborales, por lo que no cuentan los días festivos ni los fines de semana dentro de esos 15 días.
Esto, traducido en números, si, por ejemplo, un trabajador pierde el trabajo el último día del mes, tiene desde el día 1 del mes siguiente, hasta el día 19 de dicho mes para poder solicitar su prestación contributiva. Todo ello una vez se han tenido en cuenta los fines de semana que hay para alcanzar los 15 días hábiles y suponiendo que no hay ningún día festivo en dicho mes.
¿Qué ocurre si el despido es al volver de vacaciones?
En el caso de que el trabajador se encuentre de vacaciones y terminase la relación con su empresa nada más acabase de su periodo vacacional, sin llegar siquiera a incorporarse de nuevo a la empresa, también contará con estos 15 días laborales para solicitar el cobro de su paro. Pero debe tener un dato clave, y es que no se podrá solicitar esta prestación mientras esté de vacaciones, aunque sepa que no se incorporará a su trabajo una vez las finalicen. Sino que deberá esperar a acabar el periodo vacacional para poder acudir al Servicio Público de Empleo Estatal e inscribirse como demandante de empleo, accediendo así, si se tiene derecho, a la prestación.
¿Qué pasa si solicito el paro fuera de plazo?
Pero, ¿qué ocurre si un desempleado pide el paro fuera de plazo? El SEPE podrá imponer una sanción económica por cada día que se sobrepasen esos 15 días laborales. Tanto es así que la propia Ley General de la Seguridad Social aclara que, en el caso de que esto ocurra, el desempleado perderá los mismos días de prestación como días pasen desde que se cumple el plazo de 15 días hasta que finalmente se solicita la prestación. Por lo que, en el próximo mes, tendrá una prestación inferior a la que le podría corresponder, ya que dichos días se pierden y no se pueden recuperar.
¿Puedo solicitar el paro con el DNI caducado?
En este momento existe un problema principal, y es que el SEPE no ofrece la posibilidad de solicitar la prestación contributiva por desempleo si, en el momento de pedirla, se tiene el Documento Nacional de Identidad (DNI) caducado. Ante esto, hay que solicitar una cita previa para renovar el documento de identidad y adjuntar, junto al formulario de solicitud, el resguardo de dicha cita como identificativo que se el solicitante se encuentra en tramitación de renovar el DNI, lo que sí permitiría solicitar el paro en esta situación.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato