Logo de Huffpost

Cómo pedir la vida laboral por internet, teléfono, SMS o presencial paso a paso

Puedes solicitar el informe de vida laboral desde el móvil o por internet a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Este lo puedes obtener con Cl@ve, DNIe/certificado digital, por SMS o llamando al 901 50 20 50.


Una persona solicitando la vida laboral por internet
Una persona solicitando la vida laboral por internet |NoticiasTrabajo
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

El informe de vida laboral es un documento que puede obtenerse en la Seguridad Social a través de su Sede Electrónica, mandando un SMS o, incluso por teléfono llamando al 901 50 20 50. Este informe muestra toda la trayectoria profesional de una persona, incluyendo tanto los periodos trabajados tanto en empresas públicas como privadas.

Este informe detalla los periodos trabajados en empresas públicas y privadas, indicando el tiempo cotizado a jornada completa o parcial en cada empleo. Además, es imprescindible para realizar gestiones en las Administraciones Públicas, como solicitar el paro, subsidios del SEPE, prestaciones o pensiones de la Seguridad Social.

¿Cómo solicitar el informe de vida laboral?

La Seguridad Social permite solicitar y descargar la vida laboral directamente desde el teléfono móvil de tres formas: online, por SMS o por llamada telefónica. A continuación, se explican los pasos para cada opción:

  • Por internet (Sede Electrónica de la Seguridad Social): A través del sitio web del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en su versión móvil. No es obligatorio contar con certificado digital. También es posible solicitar el informe por internet y recibirlo por correo postal.
  • Por SMS: Se puede pedir la vida laboral desde el móvil, recibiendo un código por SMS. Para ello, el número de teléfono debe estar registrado en la base de datos de la Seguridad Social.
  • Por teléfono: Llamando al 901 50 20 50, introduciendo los datos personales requeridos y solicitando el envío del informe por correo postal.

¿Es posible solicitarlo de forma presencial? Sí, pero solo en casos excepcionales, como requerimientos judiciales o trámites notariales. Más detalles en la sección correspondiente.

Solicitar la vida laboral por internet (Sede Electrónica)

Por internet, la vida laboral se puede con y sin certificado digital. Ambas opciones son totalmente gratuitas, pero la primera permite descargar el certificado en formato PDF de manera inmediata.

Con certificado digital

El método más rápido y sencillo para obtener el informe de vida laboral es mediante la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando un certificado digital, DNIe o Cl@ve. Para descargarla hay que seguir estos pasos:

  1. Entrar en el portal Import@ss de la Seguridad Social.
  2. Haz clic en “Consultar vida laboral”.

    Pasos para consultar vida laboral con certificado digital: paso 2

  3. Selecciona la opción “Certificado Digital”.

    Pasos para solicitar vida laboral con certificado digital: paso 3

Con esto tres pasos se habrá obtenido el informe en PDF, que en la mayoría de los casos se tardará menos de 5 minutos. En caso de tener problemas con la descarga, se puede consultar esta guía de la Seguridad Social con los requisitos técnicos generales.

Pedir la vida laboral sin certificado digital (para recibirla por correo en nuestra casa)

Si no se dispone de un certificado digital ni se puede solicitar por SMS, se puede pedir el informe para recibirlo en el domicilio. Este procedimiento no requiere de ningún método de autentificación y para obtenerla hay que seguir estos pasos:

  1. Entrar en el apartado de “Envío de la vida laboral a domicilio”.
  2. Rellenar los datos solicitados: nombre, apellidos, teléfono, DNI o NIE, fecha de nacimiento, domicilio (dirección donde se quiere recibir el informe) y correo electrónico.

    Pasos para  pedir vida laboral para recibir en el domicilio: paso 2

  3. Rellenados y revisados todos los campos, pulsar en “Solicitar”.

    Pasos para solicitar vida labora para recibir domicilio: paso 3

Al completar este proceso, se recibirá una confirmación desde “Import@ass”, avisando de que la solicitud se envió correctamente, además de un número de referencia. La Seguridad Social tarda en enviar la vida laboral al domicilio entre 3 a 5 días laborales, ya que se recibe por correo ordinario.

Solicitar la vida laboral por SMS

También se puede obtener la vida laboral vía SMS para su descarga en PDF. Este método también permite obtener el informe de manera instantánea y no requiere de ningún certificado de seguridad.

Para que funcione, es necesario que el número de teléfono móvil sea el mismo que figura en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Su procedimiento es simple: se introducen los datos y se recibe en el móvil un SMS con un código que, tras introducirlo en la sede electrónica, permite descargar el informe actualizado. Igualmente, se proporciona el paso a paso: 

  1. Entrar en la sede electrónica de la Tesorería de la Seguridad Social, a través de Import@ss.
  2. Pulsar en “Consultar vida laboral”.

    Pasos para pedir vida laboral SMS: paso 1

  3. Seleccionar la opción “Vía SMS”.

    Pasos para pedir vida laboral SMS: paso 3

  4. Rellenar el formulario de solicitud con los siguientes datos: DNI o NIE, Fecha de nacimiento y teléfono móvil. Una vez rellenados y ver que son correctos, pulsar en “siguiente”.

    Pasos para pedir vida laboral SMS: paso 4

  5. En el móvil se recibirá un mensaje de la Seguridad Social con un código de seguridad que habrá que introducir en la siguiente pantalla.

    pasos para pedir vida laboral SMS: paso 5

  6. Tras la confirmación, hay que pulsar en el enlace señalado para descargar y obtener el informe actualizado.

Si durante el proceso se registrasen errores, el sistema devolverá un mensaje como el de la imagen. Para solucionarlo hay que revisar nuevamente todos los campos y corregir la información errónea. Si el problema persiste, se puede llamar al teléfono de atención de la Seguridad Social (901 502 050).

Error en la vida laboral al pedirla por SMS

Solicitar la vida laboral por teléfono

También, se puede pedir el informe de vida laboral llamando al 901 50 20 50, en horario de lunes a viernes, de 08:30 a 18:30 horas. El proceso se realiza a través de una locución automática y requiere seguir estos pasos:

  1. Llamar al 901 50 20 50. Durante todo el proceso se será atendido por una locución.
  2. Introducir los dos primeros dígitos del código postal.
  3. Indicar los números del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el número de la Seguridad Social para que el sistema pueda verificar la identidad del titular.
  4. Señalar la dirección completa donde se quiere recibir el informe (se recibirá por correo ordinario), que debe coincidir con la que tiene registrada la Seguridad Social en su base de datos.
  5. Indicar el tipo de informe que se desea: completo o acotado (entre dos fechas o con restricciones).

Tras finalizar la llamada se enviará el informe al domicilio, que al igual que el procedimiento sin certificado digital tardará entre 3 a 5 días laborales.

Cómo solicitar la vida laboral de forma presencial

Desde 2019, la Seguridad Social dejó de expedir el informe de vida laboral de forma presencial en sus oficinas. Aun así, es posible solicitarlo en casos excepcionales en las oficinas de la Seguridad Social. Al tratarse de un recurso excepcional, está contemplado para determinadas situaciones, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Firma ante notario.
  • Requerimientos judiciales.
  • Solicitud de prestaciones o subsidios por desempleo (si ya se cuenta con cita previa).
  • Entrevistas de trabajo donde se exija el documento.

En el caso de necesitarlo, es necesario solicitar cita previa para acudir a las oficinas del INSS, que atienden al público de lunes a viernes en horario de 09.00 a 14.30 horas. También se puede llamar al 901 50 20 50, 08.30 a 18.30 horas. Ahora, la Seguridad Social recomienda, antes de acudir a esta vía intentar obtener el informe de vida laboral sin certificado o a través de SMS.

Qué es el informe de vida laboral 

El informe de vida laboral es el documento más importante para los trabajadores. En él se recogen todos los periodos cotizados a la Seguridad Social, lo que ayuda a saber si se puede ser beneficiario de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), como es el paro (para el que se necesitan un mínimo de días cotizados), o de otros organismos públicos.  

Su mayor utilidad reside en que funciona como un resumen de la trayectoria profesional de una persona, mostrando todos los trabajos que ha mantenido a lo largo de los años, el tiempo que ha pasado en cada uno de ellos, la jornada laboral mantenida (completa o parcial) y el tipo de contrato que lo unía a la empresa (junto con el nombre y los datos de la compañía). De ese modo, algunos empleadores lo solicitan para verificar el currículum.  

Asimismo, los trabajadores pueden recurrir a la vida laboral para comprobar que sus empresas los tiene dados de alta correctamente a la Seguridad Social. Se puede consultar tanto las horas durante las que se está cotizando como el grupo profesional al que se está adscrito, para ver si corresponde o no con la situación real. Este documento no solo recoge la información de los trabajadores por cuenta ajena, sino también de los autónomos. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído