
Este 2022 va a ser uno de los mejores años en lo que se refiere a oposiciones para el personal docente. No cabe duda de que una de las novedades más importantes es la adoptada por el Gobierno de España, mediante un Real Decreto-ley, que permite obtener una plaza fija sin necesidad de opositar en el caso de haber ocupado un puesto de trabajo durante al menos cinco año, es decir, desde antes de 2016 en alguna de las Administraciones Públicas.
Pero las novedades no acaban ahí, porque el Ejecutivo también modificó el concepto de funcionario interino de forma sustancial. En resumidas cuentas, el puesto deberá ser ocupado por un funcionario de carrera tres años de interinidad. Recordemos que la finalidad es reducir la alta tasa de rotación de estos empleados públicos, que ahora alcanza un 23% para este sector. Lo que se busca por parte del Ejecutivo es pasar a solo un 8% de aquí a diciembre de 2024, tras los insistentes toques de atención por parte de la Comisión Europea, así como del propio Consejo de Europa.
El #CMin ha aprobado un RD para estabilizar el empleo temporal en la función docente
— La Moncloa (@desdelamoncloa) April 12, 2022
Objetivo➡️reducir la tasa de temporalidad por debajo del 8%
✔️Se fijan dos procesos de estabilización, uno ordinario mediante concurso-oposición y otro extraordinario por concurso de méritos. pic.twitter.com/mp0sM9l3S5
Llegados a este punto es importante señalar que la mayoría de las comunidades autónomas, entre las que se encuentran Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Galicia, Navarra, La Rioja o La Comunidad de Madrid, convocaron oposiciones de urgencia para docentes entre los meses de diciembre y enero, con la finalidad de no tener que someterse de forma obligatoria a estos nuevos dos procesos selectivos impulsados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para la estabilización del empleo público. De hecho, entre las pocas que no se pronunciaron al respecto fueron Cataluña y País Vasco. Por lo que cabe preguntarse cuáles serán las plazas que se ofertarán en Educación.
Estas son las convocatorias de empleo público que se prevén en Educación
Arranca la selección de Ofertas Públicas de Empleo previstas para este año de 2022 con las 2.538 plazas publicadas en el BOJA y convocadas por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Mencionar, eso sí, que la presentación de solicitudes para esta oposición ya está cerrada y se regirá por el sistema selectivo llevado a cabo hasta ahora. Asimismo, se prevé que las pruebas se realicen en la primera quincena de junio.
De igual forma, la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte (DOGV) publicó en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana el ingreso libre al cuerpo de maestros para infantil y primaria de este año con 1.228 plazas correspondientes a la reposición de jubilaciones. La puesta en marcha de la realización de la parte A, es decir, la correspondiente a la primera prueba de la fase de oposición tendrá lugar a partir del 11 de junio.
En el caso de la Comunidad de Madrid suma 1.625 plazas para maestros de Primaria, mientras que otras 1.851 serán para cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial para 2023, un total de 3.476. A estas cifras hay que sumar la próxima OPE, que incluye otras 2.000 plazas más para docentes, por lo que se alcanzarán alrededor de 5.500.
??@educacmadrid convocará oposiciones para cerca de 5.500 plazas públicas, para los próximos dos cursos.
✅ 1.625 de Primaria en 2022.
✅ 1.851 de Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial en 2023.
✅ Casi 2.000 de la Oferta de Empleo Público.https://t.co/D46ef6CoRG— Comunidad de Madrid (@ComunidadMadrid) January 17, 2022
Por su parte, el Gobierno del Principado de Asturias y su Consejería de Educación ampliaron la OPE correspondiente a 2022 para docentes hasta ofertar un total de 398 plazas. Justo en este sentido, también anunció que pretende continuar en 2022 con las oposiciones del cuerpo de Secundaria y FP aplazadas en el mes del pasado mes de junio.
Estos son los docentes interinos que podrán tener plaza fija sin opositar
Los funcionarios interinos que lleven trabajando en el sistema público antes de 2016 no tendrán que hacer examen para conseguir plaza. Se fijan dos procesos de estabilización para el personal docente, uno ordinario mediante concurso-oposición y otro extraordinario por concurso de méritos.
- Mediante un sistema de ingreso por concurso-oposición: se dirige a plazas ocupadas por funcionarios interinos en los tres años anteriores al 31 de diciembre de 2020, a las que se añaden las plazas de los procesos de estabilización de las leyes de Presupuestos Generales del Estado para 2017 y 2018.
- Mediante concurso excepcional de méritos: regula la convocatoria excepcional de estabilización de empleo temporal de larga duración, de plazas ocupadas con carácter temporal con anterioridad al 1 de enero de 2016.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- La Generación Z no puede comprarse una casa, pero serán los más ricos en 2035: ganarán más de 36 billones de dólares
- La DGT tiene un nuevo escondite para radares móviles: este motorista lo explica
- Los trabajadores de Elon Musk en Alemania se quejan de las condiciones laborales: "no podemos ir al baño"
- Cierra la última fábrica de calzado en Alicante que trabajaba para esta exclusiva marca: 170 personas afectadas por el ERE
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes