
La Consejería de Educación de Asturias, Educastur, presenta hoy a en mesa de negociación con los sindicatos la propuesta de la Oferta de Empleo Público (OPE) correspondiente al año 2020 por la que se distribuyen las 398 plazas para el cuerpo de maestros. De esta convocatoria, 370 plazas de nuevo ingreso estarán destinadas para el turno libre, mientras que las otras 28 restantes se dirigirán para el cupo reservado de aspirantes con una discapacidad reconocida.
Por lo que se espera que durante la jornada de hoy, el director general de Personal Docente, Miguel Sariego, detalle cuál será la previsión de plazas por especialidad. Sin embargo en un principio se prevé que las especialidades que mayor número de oposiciones se oferten sean las siguientes: Educación Infantil (107), Inglés (86) y Primaria (81). Además, también se pretende que el procedimiento selectivo se inicie a lo largo del próximo mes de junio de 2022.
Esta propuesta surge de la reunión mantenida celebrada en diciembre de 2020, por la que el Gobierno de Asturias decidió concentrar las 347 plazas de la tasa de reposición y sumarlas junto a las 17 que legalmente se les permite para compensar el alto volumen de jubilaciones. Todo ello junto a otras 34, que corresponden al 5% de la tasa de reposición adicional no utilizadas en otras áreas de la Administración. La finalidad es que la suma de estos casi cuatrocientos procesos de selección contribuyan a la estabilización de las plantillas docentes en el Principado de Asturias.
Las especialidades para maestros incluídas en la OPE de 2020
En cuanto a las especialidades para maestros incluidas en la Oferta de Empleo Público de 2020 se incluyen las de Educación Infantil, Educación Primaria, Inglés, Educación Física, Música, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje. Además, se mantienen los 17 puestos de promoción interna: 10 para el cuerpo de catedráticos de Música y Artes Escénicas y 7 para el cuerpo de Inspección. Asimismo, como se ha mencionado anteriormente, Educación Infantil, Inglés y Primaria serían las oposiciones de turno libre con mayor número de plazas ofertadas.
Por otra parte, la Consejería de Educación de Asturias ya ha anunciado en nota de prensa que pretende continuar el año que viene con la oposición del cuerpo de Secundaria y Formación Profesional (FP), aplazada el pasado mes de junio y posponer hasta 2022 las pruebas de selección correspondientes a esta nueva Oferta de Empleo. Dicho esto, la Administración del Gobierno del Principado de Asturias prevé mantener esta planificación si la situación sanitaria lo permite.
Lo más leído
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 15 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Becas MEC: estos son los motivos por los que pueden obligarte a devolver todo el dinero recibido
- Estos colegios van a abrir los fines de semana para que las familias hagan actividades
- El precio del tabaco cambia a partir de este sábado y afecta a estas marcas
- Un heredero denuncia la desaparición de 18.000 euros de la cuenta del fallecido y la justicia ordena que se vuelva a calcular la herencia
- El Tribunal Médico avala la incapacidad permanente a un jardinero, pero la Seguridad Social se la deniega por no cumplir este requisito