Logo de Huffpost

INSS o TGSS, ¿Dónde tengo que solicitar pensiones y hacer trámites de la Seguridad Social?

Para solicitar prestaciones o pensiones (jubilación, incapacidad, viudedad o maternidad) se debe acudir al INSS, mientras que para trámites de cotización (afiliaciones, vida laboral o certificados de alta/baja) corresponde dirigirse a la TGSS.


Cartel de una oficina de la Seguridad Social
Cartel de una oficina de la Seguridad Social |Archivo
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La Seguridad Social es una administración gestionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que coordina los servicios de varios organismos encargados de distintas áreas de prestaciones y gestiones de cotización. Entre ellos, los más relevantes para el ciudadano son el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), cada uno con una función específica en la administración de prestaciones y recursos de la Seguridad Social.

Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS): Trámites de prestaciones y ayudas

El INSS es responsable de la gestión de las prestaciones y ayudas sanitarias y económicas que corresponden a la Seguridad Social. Las prestaciones económicas y ayudas que se tramitan a través del INSS incluyen:

  • Pensiones contributivas: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y discapacidad.
  • Prestaciones por maternidad y paternidad: apoyo a los progenitores durante el tiempo de baja laboral.
  • Riesgo durante el embarazo o la lactancia: ayudas específicas en estos casos.
  • Ingreso Mínimo Vital (IMV): ayuda destinada a personas en situación de vulnerabilidad económica.
  • Seguro escolar: ayuda para estudiantes que sufren accidentes o enfermedades graves.

Para gestionar estos trámites, el INSS ofrece la Sede Electrónica de la Seguridad Social y la opción de cita previa para acudir en persona a sus oficinas. Es importante recordar que, aunque el INSS gestiona la mayor parte de las pensiones y ayudas de la Seguridad Social, la prestación por desempleo corresponde al SEPE y las pensiones no contributivas son competencia de las Comunidades Autónomas.

Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): Gestión de recursos y cotizaciones

La TGSS se encarga de la gestión financiera de los recursos de la Seguridad Social, velando por el adecuado flujo de fondos. Entre sus funciones están:

  • Inscripción de empresas y asignación de códigos de cotización, necesarios para la contratación laboral.
  • Altas, bajas y afiliaciones: registra las altas, bajas y cambios en la situación laboral de los trabajadores.
  • Recaudación de cotizaciones: asegura el pago de las cuotas a la Seguridad Social por parte de empresas y trabajadores.
  • Aplazamiento de cuotas: gestiona las solicitudes de prórrogas o aplazamientos en el pago de las cuotas.
  • Certificados y vida laboral: emite certificados de afiliación y el historial laboral (vida laboral) de los trabajadores.

La TGSS también es responsable de asegurar los fondos necesarios para el pago de pensiones y prestaciones que gestiona el INSS. Los ciudadanos pueden contactar con la TGSS a través del teléfono 901 50 20 50 para resolver dudas sobre estos trámites o hacer uso de la Sede Electrónica.

¿A quién debo dirigirme?

  • Para solicitar prestaciones o pensiones como jubilación, incapacidad, viudedad o maternidad, es necesario acudir al INSS.
  • En el caso de trámites relacionados con la cotización, como afiliaciones, vida laboral o certificados de alta/baja, la TGSS es el organismo indicado.

Para casos de devolución de ingresos indebidos o cualquier otro trámite administrativo específico, tanto el INSS como la TGSS cuentan con sus respectivos canales de atención, incluyendo formularios específicos en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.