
Los inmigrantes en situación irregular que pretendan matricularse en estudios de Formación Profesional (FP) tendrán derecho al permiso de residencia temporal expedido por el Gobierno de España. Es una de las de las novedades del proyecto de real decreto de la Ordenación de FP que desarrolla la Ley de FP, aprobada hace un año y que pretende revolucionar la enseñanza en auge en España y mayor probabilidad de accesibilidad al mercado laboral.
Multiplicar y facilitar el acceso a ella de toda la población, “flexibilizando” su acceso, permitiría mejorar la empleabilidad y satisfacer las carencias de determinados puestos de trabajo con dificultades para ello. Especialmente, la formación hace especial hincapié en colectivos con dificultades de inserción profesional, como mayores de 16 años que trabajan sin cualificación o personas en riesgo de exclusión social.
Dentro de ellos se encuentran los inmigrantes. “Las ofertas de FP darán opción a la autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales” recoge específicamante en el real decreto 629/2022 que modifica el Reglamento de la Ley de Extranjería. Esta normativa autoriza a vivir en España durante un año y habilita a trabajar a las personas que colaboren con las autoridades o “cuando concurran razones de interés público”.
Requisitos para el permiso de residencia temporal de la FP
Habrá que acreditar, “mediante cualquier medio de prueba”:
- Haber trabajado en situación irregular durante un mínimo de seis meses en el último año.
- No tener antecedentes penales.
- No tener prohibida la entrada en el país.
- Ser ciudadano de un país no perteneciente a la Unión Europea.
- Matricularse en una formación de los grados del sistema FP.
- Nivel mínimo de castellano, a concretar.
- Cualidades propias para la formación.
Hay que recalcar que, al necesitar los ciclos de FP de Grado Medio o Superior los títulos de ESO o Bachillerato (2.000 horas lectivas en dos años), la medida está más bien dirigida a “formaciones específicas que les abran las puertas de la empleabilidad”. Es decir, cursos más cortos (600 - 800 horas) que dan lugar a un certificado de profesionalidad. “Hay una falta de mano de obra importante en muchos sectores productivos y ésta es una forma de cualificar a la población”, continúa explicando el Ministerio.
Posteriormente, y una vez finalizada la formación, “tendrán el permiso de residencia durante el tiempo que dure la formación y luego deberán presentar un contrato de trabajo”, revelaron fuentes del Ministerio de Educación a ‘El Mundo’.
Escuelas de segunda oportunidad, dentro de la FP
Otra de las medidas que contendrá el real decreto que otorgue un nuevo impulso a la FP será la de la inclusión en el sistema de las escuelas de segunda oportunidad, que forman a jóvenes de 16 a 29 años sin titulación ni empleo.
De esta manera, se establecerán acuerdos entre estos centros y los institutos para el trasvase de alumnos que, con 15 años, estén en riesgo de abandono escolar. Estos centros podrán ofrecer certificados de competencia, profesionales y ciclos formativos de Grado Básico.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Cambio de hora en España: qué pasa si me pilla trabajando
- Un pescador es rescatado tras 95 días perdido en el mar: sobrevivió comiendo cucarachas, peces y sangre de tortuga
- Un funcionario de la Seguridad Social avisa a los que pidan la jubilación anticipada: “no pierdas dinero”
- Un empleado es despedido por hacer de DJ estando de baja y lo declaran nulo: tienen que pagarle 30.000 euros de indemnización
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal