
La llegada de la nueva Formación Profesional (FP) es inminente, a falta de la aprobación del real decreto de ordenación que desarrolla ampliamente la base de la Ley Orgánica de FP aprobada en 2022 y que transformará por completo, mejorándola, la formación educativa en auge en España en los últimos tiempos. Así, según el borrador al que ha tenido acceso El País, se permitirá matricularse en asignaturas sueltas, concentrar la carga lectiva en un único día a la semana o aumenta las horas de prácticas en empresas.
También, fusionar titulaciones, añadiendo asignaturas de otros ciclos o combinar grados conjuntos de FP básica y media. Asimismo, añadirá nuevas figuras educativas adaptadas a la realidad laboral y su conexión con la transición al mundo del empleo, el principal pro de esta formación cuya matrícula ha crecido hasta acercase a los 1,1 millones de estudiantes, jóvenes y no tan jóvenes. Ya hay más de 225.000 mayores de 24 años estudiando dichas titulaciones.
Dirigida a la enseñanza competencial, el modelo docente que abandera el Ministerio de Educación, su negociación con sindicatos y empresarios ha sido considerablemente más sencilla que en la etapa universitaria o el bachillerato. A ello contribuye el hecho de combatir la alta tasa de abandono escolar.
Un 36,1% de la población española de 25 a 64 años solo ha terminado la etapa obligatoria. Al respecto, se facilitará un itinerario para que los que tengan mal rendimiento en la ESO integren directamente la FP básica y un grado medio. Sin embargo, la medida estrella se concentra en la configuración y versatilidad de la oferta de asignaturas.
FP: cuatro nuevas asignaturas y adaptación al mundo productivo
Sin importar el ciclo, los cursantes de grado medio y superior tendrán cuatro nuevas asignaturas: inglés técnico, digitalización, sostenibilidad aplicada al sistema productivo e itinerario personal para la empleabilidad, adaptándose cada una al ciclo correspondiente.
Esta última es la más importante en la nueva base normativa, estudiándose en los dos cursos de cada ciclo. Adquirir habilidades interpersonales y sociales, trabajo en equipo, mentalidad emprendedora o trabajar los riesgos laborales son algunas de sus competencias, básicas para una adecuada transición al mundo laboral.
También se estrenan las asignaturas optativas, que se enraizarán en las cuatro nuevas mencionadas anteriormente. Aunque las comunidades autónomas podrán definirlas o ajustarlas a las necesidades de empleo de cada zona mediante la aprobación rápida de nuevos ciclos particulares, adaptando las titulaciones, incorporando asignaturas de otros.
Así, por ejemplo, se podrán cursar una doble titulación en tres años. Todas las asignaturas completadas, independientemente de su duración, irán a parar a la denominada ‘mochila formativa’. Además, se podrán convalidar como horas de optativas (que representarán el 8% del total de un título) cursos de formación que hayan recibido en sus empresas.
La nueva FP está más adaptada a adultos en 2023
La ampliación de su target (público de destino) concentrará otra de las grandes novedades, integrando la formación para el empleo orientada a adultos. La llamada ‘formación a la carta’. De este modo, se permitirá inscribirse en asignaturas sueltas o aglutinar la jornada lectiva en un mismo día para compatibilizarlo con el trabajo. También podrán concentrar formaciones, por ejemplo, de un módulo o de un conjunto de módulos, en periodos extraordinarios.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desinfla con la nueva tarifa este martes: las horas prohibitivas para enchufar electrodomésticos
Últimas noticias
- Estos bancos cierran 145 sucursales en Estados Unidos en solo 5 semanas
- Elon Musk pone ‘en jaque’ a la seguridad alimentaria de Estados Unidos con una nueva oleada de despidos
- Un hombre deberá devolver 8.509,01 euros del subsidio para mayores de 52 años del SEPE por no comunicar varios viajes a Marruecos
- Los 41 millones de euros del Euromillones con un único acertante a punto de caducar: ¿sigue el premio sin reclamar?
- En la Edad Media era habitual dormir dentro de armarios de madera: ¿por qué dejamos de hacerlo?