
Caminar es uno de los ejercicios que más se recomiendan a todas las edades, y es que es una forma de mantenerse activos, sin generar ningún impacto por lo que puede hacerse independientemente de la forma física. Además, aumentar los pasos diarios, ayuda al cuerpo a tener un mayor gasto energético y, por tanto, favorece la pérdida de peso y grasa, ¿pero cuánto habría que caminar para llegar a perder 5 kilos en 10 días?
Es muy importante señalar, que si se quiere bajar de peso no hay que recurrir a dietas milagrosas que puedan perjudicar la salud. Lo conveniente es llevar una dieta equilibrada acorde a las necesidades nutricionales, asegurándose de comer las suficientes proteínas y el resto de nutrientes, complementándolo con caminatas diarias.
Cuántos pasos hay que dar diariamente para perder 5 kilos en 10 días
Para perder un kilogramo de grasa, habrá que quemar aproximadamente 7.000 kilocalorías, por lo que para perder 5 kilos serían necesarias 35.000 calorías. Si se reparten de forma equitativa entre los 10 días habría equivaldría a 3.500 cada día.
El cuerpo diariamente consume un número de calorías solo por hacer las funciones vitales y la vida diaria, conocido como metabolismo basal, y que habrá que tener en cuenta para saber cuantas calorías habría que quemar, así como la ingesta de calorías de la persona.
Teniendo en cuenta esto, el metabolismo basal aproximado de una mujer de 1.70 y 70 kilos en torno a los 40 años, según las ecuaciones de Harris-Benedict sería de aproximadamente 1.500 calorías. Por esto, y teniendo en cuenta que se ingieran las calorías de mantenimiento, restarían 2.000 calorías.
Según la calculadora de calorías de FitGeneration, una persona con una altura de 1.70 metros caminando 10.000 pasos a un ritmo medio de entre 4.5 y 6 km/hora, quemaría aproximadamente unas 530 calorías.
Según estos datos para quemar las 2.000 calorías restantes, y peder 5 kilos en 10 días, habría que dar unos 37.700 pasos diarios, lo que en una persona de dicha altura equivaldría a unos 26 kilómetros cada jornada.
Qué recomiendan los expertos
Pese a los cálculos anteriores, los expertos en salud no recomiendan las pérdidas rápidas de peso, ya que además de ser perjudiciales para la salud, pueden traer consigo el temido efecto rebote. Es recomendable además, que estén supervisadas por un profesional, sobre todo en el caso de que la persona tenga algún tipo de patología.
Para ello se recomienda llevar una alimentación saludable y equilibrada, con un ligero déficit calórico, acompañada de la realización de ejercicio, tanto de fuerza como cardiovascular. Esto puede acompañarse de aumentar el movimiento que se realiza en las actividades diarias, como subir las escaleras en lugar de en ascensor.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Esta es la pensión de jubilación que le queda a una ama de casa tanto si ha cotizado como si no a la Seguridad Social
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Casa gratis y empleo fijo en este bonito pueblo cerca de Madrid: sueldo de 24.000 euros
- La casa prefabricada que se vende rebajada con 2 plantas, 2 habitaciones y porche por menos de 8.500 euros
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Hacienda puede multar a los propietarios de viviendas que alquilen sus balcones en Semana Santa saltándose este trámite
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día