
El nuevo modelo de negocio de la suscripción llega también a las salas de cine y es que Cinesa ha lanzado su propio modelo para que sus suscriptores puedan disfrutar de las películas programadas en la cartelera de la firma tantas veces como quieran a lo largo del año. Este programa llega tras la implementación de este tipo de productos de suscripción en las principales plataformas de streaming, como son Amazon Prime o Netflix.
Cinesa define este pionera iniciativa como el primer plan de suscripción de cine en España, al que probablemente otras grandes empresas de exhibición cinematográfica se irán sumando próximamente.
Programa para entrar a Cinesa de manera ilimitada
El programa de suscripción que ha presentado Cinesa se llama “Unlimited Card” y se presenta inicialmente en dos formatos. Por un lado, “Unlimited Standard”, que por un precio de 15,90 euros al mes dará acceso a las salas estándar de Cinesa de una forma ilimitada, con butacas VIP incluidas y la posibilidad de ver alguna película ocasionalmente en formato luxe o premium por un pequeño suplemento.
Por otra lado está el “Unlimited Luxe”, que por un precio de 18,90 euros al mes, el espectador tendrá acceso a todo el circuito Cinesa estándar, así como a salas Luxe en todo el territorio.
Este nuevo modelo de suscripción llegará mediante una presentación oficial el próximo mes de abril y se activará de forma paulatina desde ese momento en todos los cines de la compañía. La suscripción podrá realizarse en el sitio web oficial de Cinesa, o a través de kioscos y taquillas.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta